Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo

Descripción del Articulo

La presente investigación busca analizar los niveles del síndrome de burnout en un grupo de 93 docentes de una institución educativa parroquial de nivel socioeconómico medio-bajo de Lima Metropolitana. A su vez, busca analizar las dimensiones del burnout (agotamiento emocional, despersonalización y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montestruque Orbegoso, Loreana Mikaela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178008
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maestros--Stress en el trabajo--Investigaciones
Personal docente--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_e2f8e9db5c4555a3b4bf5d95bcfe589b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/178008
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Uribe Martínez, PatriciaMontestruque Orbegoso, Loreana Mikaela2018-06-18T15:30:21Z2018-06-18T15:30:21Z20182018-06-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/12158La presente investigación busca analizar los niveles del síndrome de burnout en un grupo de 93 docentes de una institución educativa parroquial de nivel socioeconómico medio-bajo de Lima Metropolitana. A su vez, busca analizar las dimensiones del burnout (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal) en función a las características sociodemográficas y laborales del grupo evaluado, así como a la variable estrategias de afrontamiento. Para ello, se utilizó el Maslach Burnout Inventory - Educators Survey (MBI-Ed) y el cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE). Se encontró que el 3.2% de docentes evaluados habría desarrollado el síndrome de burnout, y que los grupos de tendencia y de riesgo conformaban el 45.2%. Por otro lado, se encontraron relaciones con las variables edad, experiencia y horas de Trabajo, así como diferencias significativas en los niveles de burnout respecto a la variable sexo. Asimismo, se encontró que serían los estilos de afrontamiento centrados en la búsqueda de solución de problemas los que se relacionarían negativamente con el síndrome, mientras los estilos evitativos, lo harían de manera positiva.The present study aims to explore the levels of burnout in a group of 93 teachers from a middle-low income catholic educational institution in Lima. At the same time, it pretends to analyze the relationship between the three components of burnout (emotional exhaustion, despersonalization, and personal accomplishment) and the sociodemographic and job characteristics of the assessed group, as well as with the coping strategies variable. Maslach Burnout Inventory – Educators Survey and COPE Inventory were used to measure the main objectives. It was found that 3.2% of the teachers in this study could have already developed the burnout syndrome, while 45.2% were in risk or had a tendency towards it. On the other hand, it was found a significant relationship between tha variables Age, Experience and Work Hours, and the components of burnout; and significant differences between the levels of burnout according to Gender. Likewise, it was found that coping styles focused on problem solving were related to the syndrome in a negative way, while avoidance was related positively.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Maestros--Stress en el trabajo--InvestigacionesPersonal docente--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología ClínicaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Clínica313026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/178008oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1780082024-07-08 09:15:04.977http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
title Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
spellingShingle Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
Montestruque Orbegoso, Loreana Mikaela
Maestros--Stress en el trabajo--Investigaciones
Personal docente--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
title_full Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
title_fullStr Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
title_full_unstemmed Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
title_sort Burnout y afrontamiento en docentes de una escuela de nivel socioeconómico medio-bajo
author Montestruque Orbegoso, Loreana Mikaela
author_facet Montestruque Orbegoso, Loreana Mikaela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uribe Martínez, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Montestruque Orbegoso, Loreana Mikaela
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Maestros--Stress en el trabajo--Investigaciones
Personal docente--Perú--Lima
topic Maestros--Stress en el trabajo--Investigaciones
Personal docente--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description La presente investigación busca analizar los niveles del síndrome de burnout en un grupo de 93 docentes de una institución educativa parroquial de nivel socioeconómico medio-bajo de Lima Metropolitana. A su vez, busca analizar las dimensiones del burnout (agotamiento emocional, despersonalización y realización personal) en función a las características sociodemográficas y laborales del grupo evaluado, así como a la variable estrategias de afrontamiento. Para ello, se utilizó el Maslach Burnout Inventory - Educators Survey (MBI-Ed) y el cuestionario de Estimación del Afrontamiento (COPE). Se encontró que el 3.2% de docentes evaluados habría desarrollado el síndrome de burnout, y que los grupos de tendencia y de riesgo conformaban el 45.2%. Por otro lado, se encontraron relaciones con las variables edad, experiencia y horas de Trabajo, así como diferencias significativas en los niveles de burnout respecto a la variable sexo. Asimismo, se encontró que serían los estilos de afrontamiento centrados en la búsqueda de solución de problemas los que se relacionarían negativamente con el síndrome, mientras los estilos evitativos, lo harían de manera positiva.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-06-18T15:30:21Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-06-18T15:30:21Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-06-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12158
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12158
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639868199272448
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).