Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual

Descripción del Articulo

Antes de la pandemia por la COVID-19, la evaluación de los estudiantes de los cursos artísticos de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) solía partir de una percepción sensorial completa de sus propuestas creativas materiales, así como de la observación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Wong Fupuy, Lucía
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183187
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24672/23422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación virtual
Autoevaluación
Coevaluación
Proceso creativo
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RPUC_e27d99cbbe23418197e0cd8dd84b7d33
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183187
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Wong Fupuy, Lucía2022-01-21T21:19:06Z2022-01-21T21:19:06Z2021-12-17http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24672/23422Antes de la pandemia por la COVID-19, la evaluación de los estudiantes de los cursos artísticos de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) solía partir de una percepción sensorial completa de sus propuestas creativas materiales, así como de la observación de sus procesos de trabajo y de las interacciones que ocurrían en el aula. Desde el año 2020, sin embargo, todos estos elementos restringieron drásticamente a la comunicación virtual y, con ella, a la observación de las pocas fotografías digitales que los propios estudiantes lograban registrar de sus trabajos. Así, se vieron afectadas, en la evaluación, la percepción de los elementos propios del lenguaje artístico y la percepción de las relaciones espaciales entre las piezas y sus autores.Con el ánimo de contrarrestar estos efectos y a la vez potenciar los aprendizajes significativos en la modalidad virtual, en el presente artículo, se comparte una experiencia docente que trata de la implementación de prácticas y dinámicas colaborativas en la enseñanza que llevan por finalidad transferir al estudiante una mayor participación e involucramiento en su proceso de aprendizaje, y que promueven, para ello, el uso continuo de la autoevaluación, así como de la coevaluación entre pares.Before the Covid-19 pandemic, the art courses students' evaluation of the Faculty of Art and Design of the PUCP used to initiate from a complete sensory perception of their material creative proposals, in addition to the observation of their work processes and the interactions that occurred in the classroom. Since 2020, however, all these elements were drastically restricted to virtual communication and with it, to the observation of the few digital photographs that the students themselves managed to record of their work. They were thus affected in the evaluation, the perception of the elements of the artistic language, along with the perception of the spatial relationships between the pieces and their authors. Intending to counteract these effects, while promoting significant learning in the virtual model, this article shares a teaching experience that deals with the implementation of some collaborative practices and dynamics in teaching, which are intended to transfer to the student greater participation and involvement in their learning process and that promote, for this, the continuous use of self-evaluation, as well as peer co-evaluation.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2221-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0En Blanco y Negro; Vol. 12 Núm. 1 (2021)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEvaluación virtualAutoevaluaciónCoevaluaciónProceso creativoAutonomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtualinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/183187oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1831872024-06-05 11:21:17.637http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
title Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
spellingShingle Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
Wong Fupuy, Lucía
Evaluación virtual
Autoevaluación
Coevaluación
Proceso creativo
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
title_full Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
title_fullStr Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
title_full_unstemmed Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
title_sort Prácticas para facilitar la evaluación a distancia y dinámicas colaborativas que fomentan la autoevaluación y la coevaluación en el Aula Virtual
author Wong Fupuy, Lucía
author_facet Wong Fupuy, Lucía
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Wong Fupuy, Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Evaluación virtual
Autoevaluación
Coevaluación
Proceso creativo
Autonomía
topic Evaluación virtual
Autoevaluación
Coevaluación
Proceso creativo
Autonomía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Antes de la pandemia por la COVID-19, la evaluación de los estudiantes de los cursos artísticos de la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) solía partir de una percepción sensorial completa de sus propuestas creativas materiales, así como de la observación de sus procesos de trabajo y de las interacciones que ocurrían en el aula. Desde el año 2020, sin embargo, todos estos elementos restringieron drásticamente a la comunicación virtual y, con ella, a la observación de las pocas fotografías digitales que los propios estudiantes lograban registrar de sus trabajos. Así, se vieron afectadas, en la evaluación, la percepción de los elementos propios del lenguaje artístico y la percepción de las relaciones espaciales entre las piezas y sus autores.Con el ánimo de contrarrestar estos efectos y a la vez potenciar los aprendizajes significativos en la modalidad virtual, en el presente artículo, se comparte una experiencia docente que trata de la implementación de prácticas y dinámicas colaborativas en la enseñanza que llevan por finalidad transferir al estudiante una mayor participación e involucramiento en su proceso de aprendizaje, y que promueven, para ello, el uso continuo de la autoevaluación, así como de la coevaluación entre pares.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-21T21:19:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-21T21:19:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24672/23422
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24672/23422
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2221-8874
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv En Blanco y Negro; Vol. 12 Núm. 1 (2021)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639173501943808
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).