Intervención Pública y Administrativa en las Relaciones Socio-Laborales: El Nuevo Paradigma Europeo y Latinoamericano

Descripción del Articulo

El artículo analiza el progresivo proceso de desregulación de las relaciones laborales y sociales a través de la retirada del Estado y de los poderes públicos, así como de la Administración Pública, en el control y dirección de las relaciones de este tipo, tanto individuales como colectivas. La comp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boltaina Bosch, Xavier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118981
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/18821/19041
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Intervención pública
Intervención administrativa
Relaciones laborales
Inspección de trabajo
Justicia laboral
Autoridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El artículo analiza el progresivo proceso de desregulación de las relaciones laborales y sociales a través de la retirada del Estado y de los poderes públicos, así como de la Administración Pública, en el control y dirección de las relaciones de este tipo, tanto individuales como colectivas. La comparativa se efectúa entre el modelo español y peruano, pero muy especialmente entre la regulación de la Unión Europea y de diversos países de América Latina. Se distingue en el artículo entre la intervención “pública” –regulación legislativa o gubernamental– de la intervención “administrativa”, control por parte de la Administración de las relaciones laborales, especialmente en este supuesto a través de los órganos de la inspección de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).