Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares

Descripción del Articulo

La música trae consigo una amplia gama de posibilidades de desarrollo en otras áreas. Tal como lo menciona Montoya, I. (2016) la música, dentro de un contexto educativo permite no solo el momento de satisfacción y disfrute sino un espacio donde se realiza la dinámica enseñanza-aprendizaje permitiend...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Quijano, Xiomara Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17861
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música--Estudio y enseñanza
Autismo infantil
Educación de niños
Educación preescolar
Personal docente--Capacitación
Inclusión social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
id RPUC_e0c9e69e71f1970957115ecd99d18905
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174472
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
title Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
spellingShingle Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
Saavedra Quijano, Xiomara Maribel
Música--Estudio y enseñanza
Autismo infantil
Educación de niños
Educación preescolar
Personal docente--Capacitación
Inclusión social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
title_short Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
title_full Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
title_fullStr Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
title_full_unstemmed Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
title_sort Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares
author Saavedra Quijano, Xiomara Maribel
author_facet Saavedra Quijano, Xiomara Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Zavala, Carolina Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Quijano, Xiomara Maribel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Música--Estudio y enseñanza
Autismo infantil
Educación de niños
Educación preescolar
Personal docente--Capacitación
Inclusión social
topic Música--Estudio y enseñanza
Autismo infantil
Educación de niños
Educación preescolar
Personal docente--Capacitación
Inclusión social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
description La música trae consigo una amplia gama de posibilidades de desarrollo en otras áreas. Tal como lo menciona Montoya, I. (2016) la música, dentro de un contexto educativo permite no solo el momento de satisfacción y disfrute sino un espacio donde se realiza la dinámica enseñanza-aprendizaje permitiendo la oportunidad a los alumnos un desarrollo no solo cognitivo sino también físico y socioemocional. El tema será: “Describir las percepciones que tienen los docentes del II nivel de educación inicial en relación a la música como medio de inclusión de niños de nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares.” Con la finalidad de no limitar ni encuadrar la música a solo un momento específico de la clase, sino ofrecer a los niños en el nivel uno del TEA, la música como medio para ser incluidos en un contexto escolar integral, respetando sus fortalezas y debilidades y teniendo en cuenta su proceso de adaptación y desarrollo. Para esta investigación se planteó los siguientes objetivos: general; Describir las percepciones que tienen los docentes del II ciclo de educación inicial en relación a la música como medio de inclusión de niños del nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares y sus objetivos específicos: “Identificar las necesidades que los niños del nivel uno del TEA tienen en el II ciclo de EI” y “conocer las percepciones que tienen los docentes de II ciclo sobre las potencialidades de la música como medio de inclusión de niños del nivel I del TEA”.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-17T03:41:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-17T03:41:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17861
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17861
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639832531959808
spelling Torres Zavala, Carolina PilarSaavedra Quijano, Xiomara Maribel2021-01-17T03:41:30Z2021-01-17T03:41:30Z20202021-01-162020http://hdl.handle.net/20.500.12404/17861La música trae consigo una amplia gama de posibilidades de desarrollo en otras áreas. Tal como lo menciona Montoya, I. (2016) la música, dentro de un contexto educativo permite no solo el momento de satisfacción y disfrute sino un espacio donde se realiza la dinámica enseñanza-aprendizaje permitiendo la oportunidad a los alumnos un desarrollo no solo cognitivo sino también físico y socioemocional. El tema será: “Describir las percepciones que tienen los docentes del II nivel de educación inicial en relación a la música como medio de inclusión de niños de nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares.” Con la finalidad de no limitar ni encuadrar la música a solo un momento específico de la clase, sino ofrecer a los niños en el nivel uno del TEA, la música como medio para ser incluidos en un contexto escolar integral, respetando sus fortalezas y debilidades y teniendo en cuenta su proceso de adaptación y desarrollo. Para esta investigación se planteó los siguientes objetivos: general; Describir las percepciones que tienen los docentes del II ciclo de educación inicial en relación a la música como medio de inclusión de niños del nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolares y sus objetivos específicos: “Identificar las necesidades que los niños del nivel uno del TEA tienen en el II ciclo de EI” y “conocer las percepciones que tienen los docentes de II ciclo sobre las potencialidades de la música como medio de inclusión de niños del nivel I del TEA”.Music brings with it a wide range of development possibilities in other areas. As mentioned by Montoya, I. (2016) music, within an educational context allows not only the moment of satisfaction and enjoyment but also a space where the teachinglearning dynamic is carried out allowing the opportunity for students to develop not only cognitive but also physical and socio-emotional. The theme will be: “Describe the perceptions that teachers of the II level of initial education have in relation to music as a means of inclusion of children of level one of the Autism Spectrum Disorder in school contexts.” In order not to limit or frame the music only at a specific time in the class, but offer children at level one of the TEA music as a means to be included in a comprehensive school context, respecting their strengths and weaknesses and taking into account their adaptation process and development.For this research, the following objectives were proposed: general. Describe the perceptions that teachers of the II cycle of initial education have in relation to music as a means of including children of level one of the Autism Spectrum Disorder in school contexts and their specific objectives: “Identify the needs that children of level one of the TEA they have in the II cycle of EI ”and“ to know the perceptions that the teachers of II cycle have about the potential of music as a means of inclusion of children of level I of the TEA ”.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanzaAutismo infantilEducación de niñosEducación preescolarPersonal docente--CapacitaciónInclusión socialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Percepciones docentes del II ciclo de Educación Inicial de la música como medio de inclusión de niños del Nivel uno del Trastorno del Espectro del Autismo en contextos escolaresinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial07306359https://orcid.org/0000-0002-7921-747776000232111016-0https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/174472oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1744722024-07-08 09:38:55.997http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).