Sobre el incierto futuro del trabajo y del rol de los actores sociales

Descripción del Articulo

Existe un cierto consenso en que los cambios tecnológicos producen importantes cambios en la organización de la producción y del trabajo: 1) Los cambios tecnológicos hacen que se destruyan empleos (los costos de oportunidad de incorporar máquinas son ventajosos respecto a los de no reemplazar la man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez, Daniel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/133343
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/economia/article/view/20351/20295
https://doi.org/10.18800/economia.201801.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Future of work
labor regulation
Inequalities
Futuro laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Existe un cierto consenso en que los cambios tecnológicos producen importantes cambios en la organización de la producción y del trabajo: 1) Los cambios tecnológicos hacen que se destruyan empleos (los costos de oportunidad de incorporar máquinas son ventajosos respecto a los de no reemplazar la mano de obra) pero también que se generen nuevos puestos de trabajo, quedando difícil de prever el saldo neto en cada país, 2) en muchos casos, el efecto de los cambios tecnológicos no es solo la destrucción-creación de empleos, sino la desaparición-creación de tareas y oficios; 3) además de estos efectos cuantitativos, los cambios tecnológicos y la reorganización de las formas de producir dan lugar al surgimiento de nuevas formas no convencionales de utilización del trabajo difíciles de encuadrar en nuestras normativas; 4) se reduce la pobreza de los hogares, pero aumenta la desigualdad en los mercados de trabajo nacionales, así como entre los mercados laborales de los diferentes países. En las páginas que siguen, se analizarán todos estos aspectos. En la sección 2 se sintetizan los efectos cualitativos y cuantitativos de estos cambios sobre el empleo y la composición de la estructura ocupacional, así como las nuevas formas de utilización del trabajo y la creciente desigualdad en el mercado laboral. En la sección 3 se formulan algunas reflexiones sobre los cambios en materia de relaciones laborales y los desafíos que ellos plantean tanto en materia de normativa laboral como en el rol de los actores sociales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).