Una aproximación comparada a la ciudad-sueño: Mario Levrero y Mircea Cărtărescu

Descripción del Articulo

La narrativa de Mario Levrero y la de Mircea Cărtărescu, aunque de estilos y temáticas bien diferentes, conceden un papel preponderante a los sueños y al onirismo. Son justamente las consecuencias que ello tiene sobre la configuración del espacio, en tanto que dan lugar a un modelo cultural urbano (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diz Villanueva, Alba
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/173963
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/22382/21632
https://doi.org/10.18800/lexis.202001.011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio Urbano
Onirismo
Ciudad-Sueño
Trilogía Involuntaria
Orbitor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:La narrativa de Mario Levrero y la de Mircea Cărtărescu, aunque de estilos y temáticas bien diferentes, conceden un papel preponderante a los sueños y al onirismo. Son justamente las consecuencias que ello tiene sobre la configuración del espacio, en tanto que dan lugar a un modelo cultural urbano (la ciudad-sueño), el objeto de este estudio. En concreto, el presente trabajo analiza las características de dicho modelo en la Trilogía involuntaria de Mario Levrero y la trilogía Orbitor de Mircea Cărtărescu, focalizando en las concomitancias y particularidades que presentan los textos de uno y otro autor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).