La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo estudiar el uso de redes sociales de Rafael López Aliaga, candidato populista de derecha radical, durante la campaña de las Elecciones Generales 2021. La nueva derecha radical es un fenómeno reciente en Perú y sobre el cual existe escasa literatura al respecto;...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186084 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/22952 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Extrema derecha--Perú Populismo--Perú Elecciones--Perú Redes sociales--Perú Noticias falsas--Perú Campañas políticas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
RPUC_d98c99127c4b41d010673fa6e55ab1a4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186084 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| title |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| spellingShingle |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 Roman Carrillo, Analourdes Extrema derecha--Perú Populismo--Perú Elecciones--Perú Redes sociales--Perú Noticias falsas--Perú Campañas políticas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| title_full |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| title_fullStr |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| title_full_unstemmed |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| title_sort |
La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021 |
| author |
Roman Carrillo, Analourdes |
| author_facet |
Roman Carrillo, Analourdes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Soldevilla, Fernando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Roman Carrillo, Analourdes |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Extrema derecha--Perú Populismo--Perú Elecciones--Perú Redes sociales--Perú Noticias falsas--Perú Campañas políticas--Perú |
| topic |
Extrema derecha--Perú Populismo--Perú Elecciones--Perú Redes sociales--Perú Noticias falsas--Perú Campañas políticas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
Esta investigación tiene como objetivo estudiar el uso de redes sociales de Rafael López Aliaga, candidato populista de derecha radical, durante la campaña de las Elecciones Generales 2021. La nueva derecha radical es un fenómeno reciente en Perú y sobre el cual existe escasa literatura al respecto; por ello, este trabajo busca entender mejor el desarrollo del mismo y sus consecuencias. En este sentido, el propósito de esta investigación consiste en establecer el carácter populista de derecha radical del candidato, mediante la revisión de Facebook, Twitter e Instagram. A partir de un análisis cuantitativo en el que se realizó la sistematización de las publicaciones del candidato y del partido, y otro cualitativo, es posible afirmar que el candidato es populista debido al uso de ciertos recursos comunicativos planteados en los supuestos teóricos; como son las fake news, el storytelling y la personalización. Además, la teoría permite identificar que se trata de un personaje populista de derecha radical por la recurrencia de algunos temas característicos de este espectro ideológico; como es, por ejemplo, la posición del candidato frente a las instituciones o la inmigración. Finalmente, este fenómeno, sumado a la digitalización de las campañas políticas, especialmente en contextos de crisis como la producida por el COVID-19, convierte la pugna electoral en una arena donde la polémica desplaza al contenido programático como herramienta principal, lo que debilita aún más a los sistemas políticos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-06T23:03:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-06T23:03:35Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-08-06 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22952 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/22952 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638261386575872 |
| spelling |
Tuesta Soldevilla, FernandoRoman Carrillo, Analourdes2022-08-06T23:03:35Z2022-08-06T23:03:35Z20222022-08-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/22952Esta investigación tiene como objetivo estudiar el uso de redes sociales de Rafael López Aliaga, candidato populista de derecha radical, durante la campaña de las Elecciones Generales 2021. La nueva derecha radical es un fenómeno reciente en Perú y sobre el cual existe escasa literatura al respecto; por ello, este trabajo busca entender mejor el desarrollo del mismo y sus consecuencias. En este sentido, el propósito de esta investigación consiste en establecer el carácter populista de derecha radical del candidato, mediante la revisión de Facebook, Twitter e Instagram. A partir de un análisis cuantitativo en el que se realizó la sistematización de las publicaciones del candidato y del partido, y otro cualitativo, es posible afirmar que el candidato es populista debido al uso de ciertos recursos comunicativos planteados en los supuestos teóricos; como son las fake news, el storytelling y la personalización. Además, la teoría permite identificar que se trata de un personaje populista de derecha radical por la recurrencia de algunos temas característicos de este espectro ideológico; como es, por ejemplo, la posición del candidato frente a las instituciones o la inmigración. Finalmente, este fenómeno, sumado a la digitalización de las campañas políticas, especialmente en contextos de crisis como la producida por el COVID-19, convierte la pugna electoral en una arena donde la polémica desplaza al contenido programático como herramienta principal, lo que debilita aún más a los sistemas políticos.This research aims to study the use of social networks during Rafael López Aliaga's t campaign, a radical right-wing populist candidate, in the 2021 General Elections. This new right-wing is a recent phenomenon in Peru and on which there is little literature on the subject, therefore, this thesis seeks a better understanding of its development and consequences. Hence, the objective of this research is to establish the radical rightwing populist character of the candidate, throughout the review of 3 networks: Facebook, Twitter and Instagram. Based on a quantitative analysis in which the posts were systematized and a qualitative one, it is possible to affirm that the candidate is populist due to the use of certain communicational resources most commonly used by populist candidates around the world, such as fake news, storytelling and personalization. In addition, it is possible to ratify thathe is a character of the radical right-wing due to the recurrent use of characteristic themes of this spectrum within the ideological axis. Finally, this new phenomenon in conjunction with the new digital way of doing politics, especially in contexts such as the COVID-19 crisis, will not only increase but will turn the electoral space into an arena in which the fight for power will be centered on controversy and not on programmatic content; which will further weaken the Peruvian political system.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Extrema derecha--PerúPopulismo--PerúElecciones--PerúRedes sociales--PerúNoticias falsas--PerúCampañas políticas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La derecha populista radical peruana: El caso de la campaña electoral de Rafael López Aliaga en redes sociales durante las elecciones 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno07582692https://orcid.org/0000-0002-1780-053648987939312026Tanaka Gondo, Ricardo MartínRousseau, StéphanieTuesta Soldevilla, Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186084oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860842024-07-08 09:39:06.892http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).