Reconstrucción del concepto de “diálogo”

Descripción del Articulo

La entrevista aborda el concepto de diálogo como una herramienta importante en la resolución de conflictos en el contexto de alta conflictividad social en el país. Se explora la importancia de la comunicación efectiva, la escucha activa y la comprensión mutua en el proceso de diálogo.
Detalles Bibliográficos
Autor: Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195544
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Entrevistas
Conflictos sociales
Comunicación efectiva
Capacidad de decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
id RPUC_d902aeed93e45f38adc5ac737a8e9bd3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195544
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Guzmán-Barrón Sobrevilla, César2023-09-05T17:21:30Z2023-09-05T17:21:30Z2013https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195544La entrevista aborda el concepto de diálogo como una herramienta importante en la resolución de conflictos en el contexto de alta conflictividad social en el país. Se explora la importancia de la comunicación efectiva, la escucha activa y la comprensión mutua en el proceso de diálogo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año V Nº 5 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPEntrevistasConflictos socialesComunicación efectivaCapacidad de decisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00Reconstrucción del concepto de “diálogo”info:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALPunto-Medio-2013-2.pdfPunto-Medio-2013-2.pdfTexto completoapplication/pdf101060https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a61a2fca-6502-43d7-948b-a166045acf4e/download1b82cecc8eb6660fd4b3366f9b756128MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILPunto-Medio-2013-2.pdf.jpgPunto-Medio-2013-2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37800https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a38d5c1-bbc7-4fe3-85c8-b3caa5f5e630/download32472f9b020dd75238102967c06e570fMD52falseAnonymousREAD20.500.14657/195544oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1955442024-06-06 09:36:23.507http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Reconstrucción del concepto de “diálogo”
title Reconstrucción del concepto de “diálogo”
spellingShingle Reconstrucción del concepto de “diálogo”
Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
Entrevistas
Conflictos sociales
Comunicación efectiva
Capacidad de decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
title_short Reconstrucción del concepto de “diálogo”
title_full Reconstrucción del concepto de “diálogo”
title_fullStr Reconstrucción del concepto de “diálogo”
title_full_unstemmed Reconstrucción del concepto de “diálogo”
title_sort Reconstrucción del concepto de “diálogo”
author Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
author_facet Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Guzmán-Barrón Sobrevilla, César
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Entrevistas
Conflictos sociales
Comunicación efectiva
Capacidad de decisión
topic Entrevistas
Conflictos sociales
Comunicación efectiva
Capacidad de decisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
description La entrevista aborda el concepto de diálogo como una herramienta importante en la resolución de conflictos en el contexto de alta conflictividad social en el país. Se explora la importancia de la comunicación efectiva, la escucha activa y la comprensión mutua en el proceso de diálogo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-05T17:21:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-05T17:21:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195544
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/195544
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Punto Medio : Revista peruana de análisis, prevención y gestión de conflictos; Año V Nº 5 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/a61a2fca-6502-43d7-948b-a166045acf4e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3a38d5c1-bbc7-4fe3-85c8-b3caa5f5e630/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b82cecc8eb6660fd4b3366f9b756128
32472f9b020dd75238102967c06e570f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639887378776064
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).