Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales

Descripción del Articulo

El fin este documento es presentar el concreto reforzado con fibras como alternativa de solución para mejorar el comportamiento del concreto; ya que sus diversas aplicaciones hacen que sea uno de los productos más solicitados por las ventajas que aportan al concreto. Las principales mejoras que prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Guevara, Marco Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos--Diseño y construcción
Agregados (Materiales de construcción)
Acero de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_d88237c757f29e17877abc82aef865b7
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147470
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zegarra Pellanne, Jorge Víctor JoséMontalvo Guevara, Marco Eduardo2015-07-04T22:16:45Z2015-07-04T22:16:45Z20152015-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6117El fin este documento es presentar el concreto reforzado con fibras como alternativa de solución para mejorar el comportamiento del concreto; ya que sus diversas aplicaciones hacen que sea uno de los productos más solicitados por las ventajas que aportan al concreto. Las principales mejoras que proporciona la adición de fibras al concreto son la disminución de fisuras en la contracción plástica como endurecida y la resistencia a tracción aumenta de manera considerable. La necesidad de ahorrar costos, aumentar la calidad y optimizar los materiales hace que se realicen investigaciones sobre distintos aditivos que se le añaden al concreto como acelerantes de fragua, incorporadores de aire, reductores de agua, superplastificantes, impermeabilizantes, entre otros; como también el tipo de refuerzo que complementa al concreto como varillas de acero, mallas electrosoldadas, fibras de acero, entre otros. El uso del concreto fibroreforzado se viene dando cada vez más en nuestro país, se utiliza desde los pavimentos rígidos hasta el reforzamiento de estabilidad en túneles, haciéndolo uno de los materiales con mayor demanda en los diferentes campos de la ingeniería. Este documento se enfocará en realizar comparación entre pavimentos de concreto simple, pavimentos de concreto reforzado con mallas de acero y el pavimento de concreto reforzado con fibras de acero, comparando la metodología de diseño, los esfuerzos teóricos, su procedimiento constructivo y los precios unitarios en cada una de las situaciones. Para finalizar se realizará un ejemplo utilizando un proyecto real, en el cual se verificará que el concreto reforzado con fibras de acero es la mejor opción.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Pavimentos--Diseño y construcciónAgregados (Materiales de construcción)Acero de construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e Ingeniería.Ingeniería Civil07819309https://orcid.org/0000-0002-4207-3115732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147470oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1474702024-08-25 00:00:53.519http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
title Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
spellingShingle Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
Montalvo Guevara, Marco Eduardo
Pavimentos--Diseño y construcción
Agregados (Materiales de construcción)
Acero de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
title_full Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
title_fullStr Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
title_full_unstemmed Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
title_sort Pavimentos rígidos reforzados con fibras de acero versus pavimentos tradicionales
author Montalvo Guevara, Marco Eduardo
author_facet Montalvo Guevara, Marco Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zegarra Pellanne, Jorge Víctor José
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Guevara, Marco Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pavimentos--Diseño y construcción
Agregados (Materiales de construcción)
Acero de construcción
topic Pavimentos--Diseño y construcción
Agregados (Materiales de construcción)
Acero de construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El fin este documento es presentar el concreto reforzado con fibras como alternativa de solución para mejorar el comportamiento del concreto; ya que sus diversas aplicaciones hacen que sea uno de los productos más solicitados por las ventajas que aportan al concreto. Las principales mejoras que proporciona la adición de fibras al concreto son la disminución de fisuras en la contracción plástica como endurecida y la resistencia a tracción aumenta de manera considerable. La necesidad de ahorrar costos, aumentar la calidad y optimizar los materiales hace que se realicen investigaciones sobre distintos aditivos que se le añaden al concreto como acelerantes de fragua, incorporadores de aire, reductores de agua, superplastificantes, impermeabilizantes, entre otros; como también el tipo de refuerzo que complementa al concreto como varillas de acero, mallas electrosoldadas, fibras de acero, entre otros. El uso del concreto fibroreforzado se viene dando cada vez más en nuestro país, se utiliza desde los pavimentos rígidos hasta el reforzamiento de estabilidad en túneles, haciéndolo uno de los materiales con mayor demanda en los diferentes campos de la ingeniería. Este documento se enfocará en realizar comparación entre pavimentos de concreto simple, pavimentos de concreto reforzado con mallas de acero y el pavimento de concreto reforzado con fibras de acero, comparando la metodología de diseño, los esfuerzos teóricos, su procedimiento constructivo y los precios unitarios en cada una de las situaciones. Para finalizar se realizará un ejemplo utilizando un proyecto real, en el cual se verificará que el concreto reforzado con fibras de acero es la mejor opción.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-07-04T22:16:45Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-07-04T22:16:45Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-07-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6117
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6117
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638337106345984
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).