El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI

Descripción del Articulo

Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los primeros cuarenta o cincuenta años después de la llegada de los europeos. Al estudiar esta población, que fue incorporada rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez, Susan Elizabeth
Formato: libro
Fecha de Publicación:2002
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181610
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/181610
https://doi.org/10.18800/9789972424632
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Encomiendas--Perú
Perú--Historia--Colonia--Aspectos sociales
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_d842a70c5c8485533074ca83f603d869
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181610
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Ramírez, Susan Elizabeth2021-10-20T19:43:56Z2021-10-20T19:43:56Z2002urn:isbn:9972424634https://hdl.handle.net/20.500.14657/181610https://doi.org/10.18800/9789972424632Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los primeros cuarenta o cincuenta años después de la llegada de los europeos. Al estudiar esta población, que fue incorporada relativamente tarde (1460-1470) al imperio inca, el libro ofrece una perspectiva diferente a la consabida visión Cuzco-centrista de gran parte de lo escrito sobre la cultura e historia de los nativos. Se enfocan ternas tales como el impacto del sistema colonial en las ideas indígenas, en el liderazgo y su legitimidad, en su religión, en la tenencia de la tierra, en el tributo, en la mano de obra y en la riqueza.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Encomiendas--PerúPerú--Historia--Colonia--Aspectos socialesPerú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos socialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVIinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdfEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdfTexto completoapplication/pdf147017858https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc19656a-fc6f-46f9-bfb3-ed3a50160dd0/download03d19ba4168da7ef73ebb4b0569f26a1MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdf.jpgEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg66868https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aae5eafb-6739-462d-b49e-6cfb7b2b8b43/download6c85fedc249836d24bea364c79b111b6MD52falseAnonymousREADTEXTEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdf.txtEL MUNDO AL REVÉS OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain102386https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb3a855f-2ba1-4582-8776-b18e5fc04faf/downloadd7d44a28c7f5d89bf12cfc37b38bc224MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181610oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1816102025-05-14 12:56:52.005http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
title El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
spellingShingle El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
Ramírez, Susan Elizabeth
Encomiendas--Perú
Perú--Historia--Colonia--Aspectos sociales
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
title_full El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
title_fullStr El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
title_full_unstemmed El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
title_sort El mundo al revés : contactos y conflictos transculturales en el Perú del siglo XVI
author Ramírez, Susan Elizabeth
author_facet Ramírez, Susan Elizabeth
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez, Susan Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Encomiendas--Perú
Perú--Historia--Colonia--Aspectos sociales
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos sociales
topic Encomiendas--Perú
Perú--Historia--Colonia--Aspectos sociales
Perú--Historia--Descubrimiento y conquista--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Este libro describe cómo el sistema imperial impuesto por los españoles cambió la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los primeros cuarenta o cincuenta años después de la llegada de los europeos. Al estudiar esta población, que fue incorporada relativamente tarde (1460-1470) al imperio inca, el libro ofrece una perspectiva diferente a la consabida visión Cuzco-centrista de gran parte de lo escrito sobre la cultura e historia de los nativos. Se enfocan ternas tales como el impacto del sistema colonial en las ideas indígenas, en el liderazgo y su legitimidad, en su religión, en la tenencia de la tierra, en el tributo, en la mano de obra y en la riqueza.
publishDate 2002
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-20T19:43:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.other.none.fl_str_mv Libro
format book
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv urn:isbn:9972424634
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/181610
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972424632
identifier_str_mv urn:isbn:9972424634
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/181610
https://doi.org/10.18800/9789972424632
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/dc19656a-fc6f-46f9-bfb3-ed3a50160dd0/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/aae5eafb-6739-462d-b49e-6cfb7b2b8b43/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/eb3a855f-2ba1-4582-8776-b18e5fc04faf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 03d19ba4168da7ef73ebb4b0569f26a1
6c85fedc249836d24bea364c79b111b6
d7d44a28c7f5d89bf12cfc37b38bc224
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638577692672000
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).