La terapia conductual: un estudio de temas de las sesiones

Descripción del Articulo

El trastorno de ansiedad social se caracteriza como un trastorno de ansiedad sin remisión espontánea que implica numerosos daños en las vidas de sus pacientes. Este trabajo se propone describir, en términos de frecuencia y duración, los temas presentes en las sesiones de terapia comportamental con e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia, Vagner Angelo, Bolsoni-Silva, Alessandra Turini, Galeazzi Nobile, Glaucia Fernanda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/100210
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/psicologia/article/view/18793/19014
http://doi.org/10.18800/psico.201702.005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno de ansiedad social
Terapia conductual-analítica
Interacción terapista- cliente
Estudiantes universitarios
Tema de la sesión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El trastorno de ansiedad social se caracteriza como un trastorno de ansiedad sin remisión espontánea que implica numerosos daños en las vidas de sus pacientes. Este trabajo se propone describir, en términos de frecuencia y duración, los temas presentes en las sesiones de terapia comportamental con estudiantes universitarios con ansiedad social. Los participantes fueron dos clientes diagnosticados con el trastorno y un terapeuta. Las sesiones fueron grabadas en vídeo y categorizadas de acuerdo con el tema de la sesión. Los resultados se agruparon de acuerdo a la época de la terapia: Inicio, Desarrollo y Cierre. Esta investigación nos permitió evaluar la ejecución del procedimiento adoptado y qué temas se abordaron con mayor énfasis, relacionando el diagnóstico con las quejas de los clientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).