Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y el método es un estudio de caso. Se basa en la dislexia, una dificultad de aprendizaje no estudiada en nuestro país, que limita el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para las personas. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Paredes, Dayana Yadyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Maestros--Actitudes
Educación primaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RPUC_d74b0a08d6da4545eb2b2eb7409afad2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172329
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bustamante Oliva, Lita GianninaCastillo Paredes, Dayana Yadyra2020-09-11T13:07:01Z2020-09-11T13:07:01Z20202020-09-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/17029Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y el método es un estudio de caso. Se basa en la dislexia, una dificultad de aprendizaje no estudiada en nuestro país, que limita el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para las personas. El objetivo principal de esta tesis es analizar las percepciones de los docentes sobre la dislexia y la dificultad para aprender a leer que deben abordarse en la educación primaria. Este objetivo general se acompaña de dos objetivos específicos, que son: analizar el conocimiento sobre la dislexia que manejan los maestros de primaria EBR de un IE público y describa las percepciones de los maestros de tercer ciclo de primaria sobre dislexia y dificultades de aprendizaje de lectura. Esta investigación demostró que los maestros en la institución educativa estatal manejan la comprensión básica de la dislexia, dicho conocimiento se obtuvo a través de la experiencia, aunque no hay evidencia que profundice más sobre el tema para futuras situaciones similares. La conclusión principal es que la mayoría de los maestros consideran la dislexia como un problema que afectará la continuidad de sus sesiones de clase en lugar de considerarla como una oportunidad en la que todos los estudiantes en el aula pueden beneficiarse al poner mayor énfasis en la enseñanza de la lectura y la escritura.This research is descriptive with a mixed approach and method is a case study. It is based on dyslexia, a learning difficulty not studied in our country, which limit to develop the reading and writing skills that are essential for people. The main objective of this thesis is to analyze the perceptions of teachers about dyslexia and learning difficulty reading that must be addressed in primary education. This general objective is accompanied by two specific objectives, which are: to analyze knowledge about dyslexia who manage teachers of a Educational Institution public and describe the perceptions of third ciclo teachers of primary on dyslexia and learning difficulties of reading. This research showed that teachers in state educational institution handle basic understanding of dyslexia, such knowledge was obtained through experience, although no evidence deepening more on the subject for future similar situations. The main conclusion is that most teachers consider dyslexia as a problem that will affect the continuity of their class sessions rather than considering it as an opportunity in which all students in the classroom may benefit by putting greater emphasis on teaching reading and writing.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/DislexiaMaestros--ActitudesEducación primaria--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libreinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación PrimariaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Primariahttps://orcid.org/0000-0002-3309-7246112016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172329oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1723292024-07-08 09:21:44.612http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
title Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
spellingShingle Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
Castillo Paredes, Dayana Yadyra
Dislexia
Maestros--Actitudes
Educación primaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
title_full Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
title_fullStr Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
title_full_unstemmed Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
title_sort Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre
author Castillo Paredes, Dayana Yadyra
author_facet Castillo Paredes, Dayana Yadyra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Oliva, Lita Giannina
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Paredes, Dayana Yadyra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Dislexia
Maestros--Actitudes
Educación primaria--Perú--Investigaciones
topic Dislexia
Maestros--Actitudes
Educación primaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y el método es un estudio de caso. Se basa en la dislexia, una dificultad de aprendizaje no estudiada en nuestro país, que limita el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para las personas. El objetivo principal de esta tesis es analizar las percepciones de los docentes sobre la dislexia y la dificultad para aprender a leer que deben abordarse en la educación primaria. Este objetivo general se acompaña de dos objetivos específicos, que son: analizar el conocimiento sobre la dislexia que manejan los maestros de primaria EBR de un IE público y describa las percepciones de los maestros de tercer ciclo de primaria sobre dislexia y dificultades de aprendizaje de lectura. Esta investigación demostró que los maestros en la institución educativa estatal manejan la comprensión básica de la dislexia, dicho conocimiento se obtuvo a través de la experiencia, aunque no hay evidencia que profundice más sobre el tema para futuras situaciones similares. La conclusión principal es que la mayoría de los maestros consideran la dislexia como un problema que afectará la continuidad de sus sesiones de clase en lugar de considerarla como una oportunidad en la que todos los estudiantes en el aula pueden beneficiarse al poner mayor énfasis en la enseñanza de la lectura y la escritura.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-11T13:07:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-11T13:07:01Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-09-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17029
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17029
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639224473223168
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).