Percepciones docentes sobre dislexia en una escuela pública de primaria del distrito de Pueblo Libre

Descripción del Articulo

Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y el método es un estudio de caso. Se basa en la dislexia, una dificultad de aprendizaje no estudiada en nuestro país, que limita el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para las personas. El objetivo principal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Paredes, Dayana Yadyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172329
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17029
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dislexia
Maestros--Actitudes
Educación primaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación es descriptiva con un enfoque mixto y el método es un estudio de caso. Se basa en la dislexia, una dificultad de aprendizaje no estudiada en nuestro país, que limita el desarrollo de las habilidades de lectura y escritura que son esenciales para las personas. El objetivo principal de esta tesis es analizar las percepciones de los docentes sobre la dislexia y la dificultad para aprender a leer que deben abordarse en la educación primaria. Este objetivo general se acompaña de dos objetivos específicos, que son: analizar el conocimiento sobre la dislexia que manejan los maestros de primaria EBR de un IE público y describa las percepciones de los maestros de tercer ciclo de primaria sobre dislexia y dificultades de aprendizaje de lectura. Esta investigación demostró que los maestros en la institución educativa estatal manejan la comprensión básica de la dislexia, dicho conocimiento se obtuvo a través de la experiencia, aunque no hay evidencia que profundice más sobre el tema para futuras situaciones similares. La conclusión principal es que la mayoría de los maestros consideran la dislexia como un problema que afectará la continuidad de sus sesiones de clase en lugar de considerarla como una oportunidad en la que todos los estudiantes en el aula pueden beneficiarse al poner mayor énfasis en la enseñanza de la lectura y la escritura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).