Sistema de información para la administración de un colegio
Descripción del Articulo
Alcances: Educación Básica Regular. Niveles de Primaria y Secundaria. Periodos de evaluaciones bimestrales. Turnos de mañana y tarde. Días de clase de lunes a viernes o lunes a sábado. Recaudación de pagos para las obligaciones de los alumnos a través de una o más entidades bancarias. Fu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/148840 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1046 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos orientados a objetos (Computación) Programas de código abierto Programas para computadoras--Desarrollo Sistemas de información--Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00 |
Sumario: | Alcances: Educación Básica Regular. Niveles de Primaria y Secundaria. Periodos de evaluaciones bimestrales. Turnos de mañana y tarde. Días de clase de lunes a viernes o lunes a sábado. Recaudación de pagos para las obligaciones de los alumnos a través de una o más entidades bancarias. Funcionalidades: Procesos básicos de colegio desarrollados: Elaboración y cálculo de notas. Control en las asistencias de los profesores. Control en las asistencias de los alumnos. Seguimiento a las obligaciones de pago en los alumnos. Seguridad en el uso del sistema a nivel de menú y acciones. Modo de trabajo Multiusuario. Criterios técnicos: Implementación en arquitectura 3 capas. Implementación en plataforma Web. Empleo de tecnología Java como lenguaje de desarrollo. Utilización de PostgreSQL como motor de base de datos. Utilización de una metodología orientada a objetos. Utilización de la notación UML. El trabajo expuesto ofrece servicios que pretenden en comparación al trabajo tradicional reducir los tiempos ineficientes, integrar datos y obtener una mejor información. Asimismo, el empleo de la Web como medio tecnológicamente de vanguardia en cuanto a su uso para la Internet, y el de herramientas y tecnologías libres que brindan una respuesta al propósito de disminuir los costos por concepto de adquisición de licencias en beneficio de que los colegios puedan adquirir un aplicativo a un precio que les sea accesible, se añaden entre sus principales beneficios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).