Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo conocer la construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo y de análisis híbrido. Participaron 15 personas identificadas como hombres trans a quienes se les realizó una entrevista semies...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195894 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26113 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Masculinidad Identidad de género Personas transgénero--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| id |
RPUC_d625c9b81bee491c323842565d292303 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/195894 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Malvaceda Espinoza, Eli LeonardoCruz Alberca, Ivana Mariel2023-10-09T22:11:59Z2023-10-09T22:11:59Z20232023-10-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/26113El presente estudio tuvo como objetivo conocer la construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo y de análisis híbrido. Participaron 15 personas identificadas como hombres trans a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de datos con el software Atlas.ti 9. Partiendo del análisis de la información, se halló una primera identificación con lo socialmente conocido como masculino desde la infancia, la cual está acompañada de una incertidumbre a lo largo del proceso de identificación. Ello influye en el entendimiento del concepto de género, masculinidad y feminidad, ya que son debatidos y cuestionados. Se concluye que hay un proceso de deconstrucción de una masculinidad hegemónica y patriarcal, y una posterior re-construcción de una propia masculinidad.The present study aimed to know the construction of masculine identity in trans men from Metropolitan Lima. The research was of a qualitative approach and hybrid analysis. Fifteen people identified as trans men participated, who underwent a semi-structured interview. Subsequently, the data analysis was carried out with the Atlas.ti 9 software. Starting from the analysis of the information, a first identification with the socially known as masculine from childhood was found, which is accompanied by an uncertainty throughout the identification process. This influences the understanding of the concept of gender, masculinity and femininity, since they are debated and questioned. It is concluded that there is a process of deconstruction of a hegemonic and patriarchal masculinity, and a subsequent re-construction of one's own masculinity.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/MasculinidadIdentidad de géneroPersonas transgénero--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en PsicologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología42565940https://orcid.org/0000-0001-9506-474170677834313016Gutierrez Muñoz, GabrielaMalvaceda Espinoza, Eli LeonardoBorja Chavez, Jorge Diego Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/195894oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1958942024-07-08 09:38:33.737http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| title |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana Cruz Alberca, Ivana Mariel Masculinidad Identidad de género Personas transgénero--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| title_short |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| title_full |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| title_sort |
Construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana |
| author |
Cruz Alberca, Ivana Mariel |
| author_facet |
Cruz Alberca, Ivana Mariel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Malvaceda Espinoza, Eli Leonardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cruz Alberca, Ivana Mariel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Masculinidad Identidad de género Personas transgénero--Perú--Lima |
| topic |
Masculinidad Identidad de género Personas transgénero--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| description |
El presente estudio tuvo como objetivo conocer la construcción de la identidad masculina en hombres trans de Lima Metropolitana. La investigación fue de enfoque cualitativo y de análisis híbrido. Participaron 15 personas identificadas como hombres trans a quienes se les realizó una entrevista semiestructurada. Posteriormente se llevó a cabo el análisis de datos con el software Atlas.ti 9. Partiendo del análisis de la información, se halló una primera identificación con lo socialmente conocido como masculino desde la infancia, la cual está acompañada de una incertidumbre a lo largo del proceso de identificación. Ello influye en el entendimiento del concepto de género, masculinidad y feminidad, ya que son debatidos y cuestionados. Se concluye que hay un proceso de deconstrucción de una masculinidad hegemónica y patriarcal, y una posterior re-construcción de una propia masculinidad. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-09T22:11:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-09T22:11:59Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-09 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26113 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26113 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638620092891136 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).