Experiencias de activismo social en hombres trans y transmasculinos activistas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de activismo social en un grupo de hombres trans y personas transmasculinas activistas. Se contó con 6 participantes, los cuales se identificaban como hombres trans y/o transmasculinos entre las edades de 24 y 39 años. Dichos par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/25279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personas transgénero--Perú Movimientos sociales Empoderamiento Identidad sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar las experiencias de activismo social en un grupo de hombres trans y personas transmasculinas activistas. Se contó con 6 participantes, los cuales se identificaban como hombres trans y/o transmasculinos entre las edades de 24 y 39 años. Dichos participantes pertenecían a alguna agrupación o colectiva donde se encontrarían luchando por los derechos de las personas trans dentro de Lima. Para analizar las experiencias de activismo se realizaron entrevistas semi estructuradas. Dicha información se procesó desde un análisis temático inductivo. De esta manera, se hallaron cuatro áreas de análisis que ayudan a explicar las experiencias de activismo social en hombres trans y transmasculinos activistas, las cuales son: espacio de visibilidad, espacio de aprendizaje, espacio de relacionamiento entre pares y espacio de resistencia y lucha. Asimismo, se encontraron tres aspectos que caracterizan de forma transversal las experiencias activistas y ayudan a describir las cuatro áreas anteriormente mencionadas. Dichos aspectos son: el desarrollo del empoderamiento, validación de la identidad trans y el cuestionamiento del entorno de forma crítica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).