La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística
Descripción del Articulo
En este trabajo se denuncia la discriminación lingüística dirigida a los hablantes de las variedades no estándares de castellano, especialmente a los hablantes de castellano andino en el Perú, y se demuestra que esta no tiene fundamento científico dado que toda variedad lingüística es legítima en ta...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179772 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Castellano andino Adquisición de segunda lengua Contacto lingüístico Bilingüismo Discriminación lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
id |
RPUC_d58f352104d4e2bcc2312b2a0d50b06d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179772 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Pérez Silva, Jorge Iván2021-08-13T02:12:55Z2021-08-13T02:12:55Z2007https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179772En este trabajo se denuncia la discriminación lingüística dirigida a los hablantes de las variedades no estándares de castellano, especialmente a los hablantes de castellano andino en el Perú, y se demuestra que esta no tiene fundamento científico dado que toda variedad lingüística es legítima en tanto resulta de la variación histórica natural de las lenguas. Para sustentar la legitimidad lingüística del castellano andino, se comentan dos estudios: el de Andrade (2004), sobre un fenómeno sintáctico-semántico de esta variedad, y el de Acurio, Bendezú y Pérez (en prensa) sobre un fenómeno del nivel fonético-fonológico. En ambos estudios se destaca el papel de los procesos de adquisición de una segunda lengua característicos del bilingüismo.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1993-8179info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Summa Humanitatis; Vol 1, No 0 (2007)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPCastellano andinoAdquisición de segunda lenguaContacto lingüísticoBilingüismoDiscriminación lingüísticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüísticainfo:eu-repo/semantics/articleArtículoORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf3165869https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ee567ab-f5df-4759-863e-5ce6c0dd4fe9/downloadc325b3622eb41070aa4133d800100d76MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31191https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6e0c211-5350-438f-8e75-3a84e0f50b10/downloadcbc5df10bd4b68a937a423950dc53fc9MD52falseAnonymousREADTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain101459https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a349321-8a56-4ae9-8943-19da85287e9b/download9278e301fe1c9b4a8db2625f776c50b8MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/179772oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1797722025-06-09 13:00:44.354http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
title |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
spellingShingle |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística Pérez Silva, Jorge Iván Castellano andino Adquisición de segunda lengua Contacto lingüístico Bilingüismo Discriminación lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
title_short |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
title_full |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
title_fullStr |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
title_full_unstemmed |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
title_sort |
La investigación científica del castellano andino: contra la discriminación lingüística |
author |
Pérez Silva, Jorge Iván |
author_facet |
Pérez Silva, Jorge Iván |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pérez Silva, Jorge Iván |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Castellano andino Adquisición de segunda lengua Contacto lingüístico Bilingüismo Discriminación lingüística |
topic |
Castellano andino Adquisición de segunda lengua Contacto lingüístico Bilingüismo Discriminación lingüística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
description |
En este trabajo se denuncia la discriminación lingüística dirigida a los hablantes de las variedades no estándares de castellano, especialmente a los hablantes de castellano andino en el Perú, y se demuestra que esta no tiene fundamento científico dado que toda variedad lingüística es legítima en tanto resulta de la variación histórica natural de las lenguas. Para sustentar la legitimidad lingüística del castellano andino, se comentan dos estudios: el de Andrade (2004), sobre un fenómeno sintáctico-semántico de esta variedad, y el de Acurio, Bendezú y Pérez (en prensa) sobre un fenómeno del nivel fonético-fonológico. En ambos estudios se destaca el papel de los procesos de adquisición de una segunda lengua característicos del bilingüismo. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-13T02:12:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-13T02:12:55Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179772 |
url |
https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/179772 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:1993-8179 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Summa Humanitatis; Vol 1, No 0 (2007) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2ee567ab-f5df-4759-863e-5ce6c0dd4fe9/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f6e0c211-5350-438f-8e75-3a84e0f50b10/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7a349321-8a56-4ae9-8943-19da85287e9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c325b3622eb41070aa4133d800100d76 cbc5df10bd4b68a937a423950dc53fc9 9278e301fe1c9b4a8db2625f776c50b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1836272204785909760 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).