Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A través de un análisis teórico se describe y analiza, académicamente, los conceptos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171215 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16474 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria minera--Perú--Historia Neoliberalismo--Perú Conflicto social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
RPUC_d50d58c92949633c3586f8f220221f25 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171215 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Debenedetti Luján, Bruno EdoardoRamírez Broncano, Michael Merlin Scott2020-06-23T18:14:09Z2020-06-23T18:14:09Z2019-112020-06-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/16474El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A través de un análisis teórico se describe y analiza, académicamente, los conceptos de conflicto social, extractivismo y desarrollo sostenible con el objetivo de comprender mejor la relación presente entre el incremento de los conflictos sociales y la evolución del modelo económico extractivista peruano. La investigación realizada demuestra la existencia de una relación entre el incremento de los conflictos sociales y el modelo extractivista en el Perú que se explicaría principalmente por la consolidación del modelo neoliberal en el país y que se enmarca en la teoría de acumulación por despojo y en la maldición de los recursos naturales como consecuencia de mantener hasta la actualidad una economía dependiente de la explotación de los recursos naturales.This research examines the extractivism and neo-extractivism as economic models associated with neoliberalism and postneoliberalism and which have been adopted in many of the Latin American countries. Through a theoretical examination, the concepts of social conflict, extractivism and sustainable development are described and analyzed academically in order to better understand the relationship between the increase in social conflicts and the evolution of the Peruvian extractivist economic model. The research demonstrates the existence of a relationship between the increase in social conflicts and the extractivist model in Peru that is mainly explained by the consolidation of the neoliberal model in the country and that is framed in the theory of accumulation by dispossession and the curse of natural resources as a result of maintaining until now an economy dependent on the exploitation of natural resources.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Industria minera--Perú--HistoriaNeoliberalismo--PerúConflicto social--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera42741621https://orcid.org/0000-0002-3890-8917724257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/171215oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1712152024-06-10 10:54:34.055http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| title |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| spellingShingle |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú Ramírez Broncano, Michael Merlin Scott Industria minera--Perú--Historia Neoliberalismo--Perú Conflicto social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| title_full |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| title_fullStr |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| title_sort |
Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú |
| author |
Ramírez Broncano, Michael Merlin Scott |
| author_facet |
Ramírez Broncano, Michael Merlin Scott |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Debenedetti Luján, Bruno Edoardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Broncano, Michael Merlin Scott |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Industria minera--Perú--Historia Neoliberalismo--Perú Conflicto social--Perú |
| topic |
Industria minera--Perú--Historia Neoliberalismo--Perú Conflicto social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A través de un análisis teórico se describe y analiza, académicamente, los conceptos de conflicto social, extractivismo y desarrollo sostenible con el objetivo de comprender mejor la relación presente entre el incremento de los conflictos sociales y la evolución del modelo económico extractivista peruano. La investigación realizada demuestra la existencia de una relación entre el incremento de los conflictos sociales y el modelo extractivista en el Perú que se explicaría principalmente por la consolidación del modelo neoliberal en el país y que se enmarca en la teoría de acumulación por despojo y en la maldición de los recursos naturales como consecuencia de mantener hasta la actualidad una economía dependiente de la explotación de los recursos naturales. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-23T18:14:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-23T18:14:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-06-23 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16474 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/16474 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638205565632512 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).