Análisis de la evolución del extractivismo minero en el Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A través de un análisis teórico se describe y analiza, académicamente, los conceptos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/171215 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/16474 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria minera--Perú--Historia Neoliberalismo--Perú Conflicto social--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación analiza los modelos económicos extractivista y neoextractivista asociados al neoliberalismo y posneoliberalismo y que han sido adoptados en muchos de los países latinoamericanos. A través de un análisis teórico se describe y analiza, académicamente, los conceptos de conflicto social, extractivismo y desarrollo sostenible con el objetivo de comprender mejor la relación presente entre el incremento de los conflictos sociales y la evolución del modelo económico extractivista peruano. La investigación realizada demuestra la existencia de una relación entre el incremento de los conflictos sociales y el modelo extractivista en el Perú que se explicaría principalmente por la consolidación del modelo neoliberal en el país y que se enmarca en la teoría de acumulación por despojo y en la maldición de los recursos naturales como consecuencia de mantener hasta la actualidad una economía dependiente de la explotación de los recursos naturales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).