Mapas de Desarrollo Tecnológico en Centros de Investigación y Desarrollo Universitarios

Descripción del Articulo

Los mapas de desarrollo tecnológico (MDT) son una herramienta que apoya el proceso de planeación estratégica en las organizaciones, en particular para la fase de implementación. Por lo tanto, pueden ser útiles para la planeación de Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológicos Universitarios (C...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdés-Rodríguez, Miriam, López-Ortega, Eugenio, Castillo-Camarena, Nadia
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184757
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/184757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mapas de desarrollo tecnológico
Centros de investigación y desarrollo tecnológico
Implementación
Atractor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Los mapas de desarrollo tecnológico (MDT) son una herramienta que apoya el proceso de planeación estratégica en las organizaciones, en particular para la fase de implementación. Por lo tanto, pueden ser útiles para la planeación de Centros de Investigación y Desarrollo Tecnológicos Universitarios (CIyDT-U). Sin embargo, los MDT enfrentan desafíos con respecto a la incertidumbre asociada a los cambios internos y externos que presenta una organización en su proceso de implementación. Se presenta una propuesta metodológica que permitiría a un CIyDT-U identificar los cambios de su entorno interno y externo para realizar los ajustes pertinentes en las acciones requeridas para construir y/o fortalecer sus competencias y lograr el estado futuro deseado. La propuesta se sustenta en la aplicación del concepto de atractores. Asimismo, se observa que la aplicación de MDT en la etapa de implementación requiere que los CIyDT-U consideren por separado cada tema de investigación que cultivan. Por el contrario, de la experiencia de los Centros universitarios analizados se observa que los indicadores de su desempeño se identifican por unidad administrativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).