Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías

Descripción del Articulo

En la actualidad, y con mayor aceleración por la pandemia del Covid-19, según Sunkel y Ullman (2019), el entorno virtual está presente en las distintas actividades cotidianas de todas las personas, por lo que la falta de conocimientos básicos en el adulto mayor lo excluye de realizar distintas activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mori Guerra, Mónica Jeanne, Pariachi Flores, Nelly del Pilar, Vilca Flores, Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194601
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25318
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Adulto mayor--Perú
Innovaciones tecnológicas
Servicios digitales
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_d2fee0f57672dbdccb26ce0ed78de646
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/194601
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
title Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
spellingShingle Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
Mori Guerra, Mónica Jeanne
Negocios--Planificación
Adulto mayor--Perú
Innovaciones tecnológicas
Servicios digitales
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
title_full Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
title_fullStr Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
title_full_unstemmed Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
title_sort Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologías
author Mori Guerra, Mónica Jeanne
author_facet Mori Guerra, Mónica Jeanne
Pariachi Flores, Nelly del Pilar
Vilca Flores, Javier
author_role author
author2 Pariachi Flores, Nelly del Pilar
Vilca Flores, Javier
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Orchard, Sergio Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Mori Guerra, Mónica Jeanne
Pariachi Flores, Nelly del Pilar
Vilca Flores, Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Adulto mayor--Perú
Innovaciones tecnológicas
Servicios digitales
Pandemia de COVID-19, 2020-
topic Negocios--Planificación
Adulto mayor--Perú
Innovaciones tecnológicas
Servicios digitales
Pandemia de COVID-19, 2020-
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la actualidad, y con mayor aceleración por la pandemia del Covid-19, según Sunkel y Ullman (2019), el entorno virtual está presente en las distintas actividades cotidianas de todas las personas, por lo que la falta de conocimientos básicos en el adulto mayor lo excluye de realizar distintas actividades y los margina de la sociedad, tal como lo sugiere Fuerte (2020). Mundo Tec Senior nace para cubrir las necesidades de conocimientos básicos en el uso de la tecnología, en la vida del adulto mayor, ofreciendo autonomía y confianza, a través de un servicio integral que conforma una “puerta virtual” que le brinda acceso a entrenamiento tecnológico, asistencia permanente y una comunidad virtual afín a su generación, donde se sienta acompañado y apoyado para compartir sus necesidades y expectativas. El modelo de negocio, abarca solamente a los adultos mayores de los segmentos socioeconómicos A y B, ya que permite que éste sea rentable, resolviendo así el problema de una pequeña población afectada. Con mayor experiencia en la operativa del negocio, se busca ampliar la cobertura del servicio a los demás segmentos de la población, llevando la inclusión tecnológica a más adultos mayores. La inversión inicial del proyecto corresponde a S/150,000, usado principalmente para la campaña de lanzamiento, acondicionamiento del local y desarrollo de aplicativos, la cual será financiada íntegramente por tres socios. Este se considera viable al tener como resultados un VAN de S/2,721,792, una TIR de 172.11%, y un VAN social de S/ 599,912, en un periodo de cinco años. El presupuesto principal, dentro del mencionado período, es para el área de Marketing; más de S/500,000, para lograr posicionar la marca, fidelizar a los clientes y que estos recomienden el servicio.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-07T19:15:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-07T19:15:16Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-07-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/25318
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/25318
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639090338332672
spelling López Orchard, Sergio AndrésMori Guerra, Mónica JeannePariachi Flores, Nelly del PilarVilca Flores, Javier2023-07-07T19:15:16Z2023-07-07T19:15:16Z20232023-07-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/25318En la actualidad, y con mayor aceleración por la pandemia del Covid-19, según Sunkel y Ullman (2019), el entorno virtual está presente en las distintas actividades cotidianas de todas las personas, por lo que la falta de conocimientos básicos en el adulto mayor lo excluye de realizar distintas actividades y los margina de la sociedad, tal como lo sugiere Fuerte (2020). Mundo Tec Senior nace para cubrir las necesidades de conocimientos básicos en el uso de la tecnología, en la vida del adulto mayor, ofreciendo autonomía y confianza, a través de un servicio integral que conforma una “puerta virtual” que le brinda acceso a entrenamiento tecnológico, asistencia permanente y una comunidad virtual afín a su generación, donde se sienta acompañado y apoyado para compartir sus necesidades y expectativas. El modelo de negocio, abarca solamente a los adultos mayores de los segmentos socioeconómicos A y B, ya que permite que éste sea rentable, resolviendo así el problema de una pequeña población afectada. Con mayor experiencia en la operativa del negocio, se busca ampliar la cobertura del servicio a los demás segmentos de la población, llevando la inclusión tecnológica a más adultos mayores. La inversión inicial del proyecto corresponde a S/150,000, usado principalmente para la campaña de lanzamiento, acondicionamiento del local y desarrollo de aplicativos, la cual será financiada íntegramente por tres socios. Este se considera viable al tener como resultados un VAN de S/2,721,792, una TIR de 172.11%, y un VAN social de S/ 599,912, en un periodo de cinco años. El presupuesto principal, dentro del mencionado período, es para el área de Marketing; más de S/500,000, para lograr posicionar la marca, fidelizar a los clientes y que estos recomienden el servicio.Nowadays, according to Sunkel and Ullman (2019), the virtual environment is present in the different daily activities of all people mostly due to Covid 19, so the lack of basic knowledge in the elderly excludes them from carrying out different activities marginalizing from society as Fuerte (2020) declares. Mundo Tec Senior borns to cover the needs of basic technology knowledge in daily elderly life, offering autonomy and confidence through an inclusive service that forms a "virtual technology door" that provides access to training in different technology applications, permanent telephone assistance and being part of a virtual community related to their generation where they feel accompanied and supported to share their needs and expectations. The business model covers only elderly in socioeconomic segments A and B because it allows being profitable thus solving the problem of a small affected population. The goal is to gain experience in this business operation to expand the service coverage to other population segments bringing technological inclusion to a large group of elderly. First instance investment of this project corresponds to S/150,000, mainly used to launch campaign, premises conditioning and applications development, this will be fully financed by three partners. This is considered feasible as it results in a NPV of S/2,721,792, an IRR of 172.11%, and a social NPV of S/ 599,912, over a five years period. The main budget, in the mentioned period of time, is for the Marketing area, more than S/500,000 for brand positioning, to build customer loyalty and satisfaction.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónAdulto mayor--PerúInnovaciones tecnológicasServicios digitalesPandemia de COVID-19, 2020-https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Mundo TEC Senior, una propuesta sostenible para empoderar al adulto mayor a través del uso de las tecnologíasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas44560848https://orcid.org/0000-0001-8455-48334450566610784093AS096097413307Daniel Eduardo Guevara SanchezNicolás Andrés Núñez MoralesSergio Andres Lopez Orchardhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/194601oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1946012024-06-10 10:05:27.96http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).