Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años
Descripción del Articulo
La lectura y escritura son herramientas esenciales para adquirir cualquier tipo de aprendizaje en todos los aspectos de nuestra vida, estos son instrumentos importantes que nos permiten desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás, ya que todo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154198 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión Lectura--Evaluación Escritura--Evaluación Niños con problemas de aprendizaje--Enseñanza correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
id |
RPUC_ceee2298a35f285f40feb2f897fbb37d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/154198 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Montes Rivera, Violeta MilagrosCórdova Soto, Blanca Teresa De JesúsToro Solis, Ericka Veruzka2019-06-11T19:23:33Z2019-06-11T19:23:33Z20182019-06-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/14371La lectura y escritura son herramientas esenciales para adquirir cualquier tipo de aprendizaje en todos los aspectos de nuestra vida, estos son instrumentos importantes que nos permiten desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás, ya que todo lo que nos rodea está cargado de expresión escrita, lo cual nos exige a utilizar estas habilidades. Garantizar la adquisición adecuada de la lectoescritura, es el compromiso que todos los profesionales relacionados con la educación tenemos. El objetivo de este trabajo es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 9 años 6 meses con dificultades en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura. Las dificultades en el proceso de bajo nivel de la lectura nos indican que hay un conflicto al momento de extraer la información gráfica, en el reconocimiento de palabras así como en la correspondencia grafema fonema, lo cual tiene un impacto directo en la correspondencia fonema grafema, evidenciando un perfil de lectoescritura no esperado para su grado escolar. Las estrategias de intervención son trabajadas en simultáneo para los procesos de lectura y escritura, abordando tanto la ruta fonológica como visual. Los resultados evidencian una mejoría en la precisión, velocidad, el manejo adecuado de las reglas de conversión grafema fonema, incremento del vocabulario léxico visual de las palabras trabajadas en combinaciones CV, CVC, CCV; Así mismo el niño utiliza adecuadamente las reglas de correspondencia fonema grafema, en sílabas, palabras y frases con consonantes de doble sonido /c//g/ y el grupo consonántico /pr/. En conclusión el plan de intervención aplicado muestra el impacto en los proceso de alto nivel de la lectura y escritura.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comprensión Lectura--EvaluaciónEscritura--EvaluaciónNiños con problemas de aprendizaje--Enseñanza correctivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Dificultades Específicas de AprendizajeTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Dificultades Específicas de Aprendizaje141059https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/154198oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1541982024-07-08 10:07:27.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
title |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
spellingShingle |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años Córdova Soto, Blanca Teresa De Jesús Comprensión Lectura--Evaluación Escritura--Evaluación Niños con problemas de aprendizaje--Enseñanza correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
title_short |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
title_full |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
title_fullStr |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
title_full_unstemmed |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
title_sort |
Dificultades específicas en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxico ortográfico de la escritura : Estudio de caso de un niño de 9 años |
author |
Córdova Soto, Blanca Teresa De Jesús |
author_facet |
Córdova Soto, Blanca Teresa De Jesús Toro Solis, Ericka Veruzka |
author_role |
author |
author2 |
Toro Solis, Ericka Veruzka |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montes Rivera, Violeta Milagros |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Soto, Blanca Teresa De Jesús Toro Solis, Ericka Veruzka |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comprensión Lectura--Evaluación Escritura--Evaluación Niños con problemas de aprendizaje--Enseñanza correctiva |
topic |
Comprensión Lectura--Evaluación Escritura--Evaluación Niños con problemas de aprendizaje--Enseñanza correctiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
description |
La lectura y escritura son herramientas esenciales para adquirir cualquier tipo de aprendizaje en todos los aspectos de nuestra vida, estos son instrumentos importantes que nos permiten desarrollar niveles cada vez más elaborados de pensamiento, comunicación e interacción con los demás, ya que todo lo que nos rodea está cargado de expresión escrita, lo cual nos exige a utilizar estas habilidades. Garantizar la adquisición adecuada de la lectoescritura, es el compromiso que todos los profesionales relacionados con la educación tenemos. El objetivo de este trabajo es diseñar un plan de evaluación e intervención acorde a las necesidades que presenta un niño de 9 años 6 meses con dificultades en los procesos de bajo nivel de la lectura y léxicos ortográficos de la escritura. Las dificultades en el proceso de bajo nivel de la lectura nos indican que hay un conflicto al momento de extraer la información gráfica, en el reconocimiento de palabras así como en la correspondencia grafema fonema, lo cual tiene un impacto directo en la correspondencia fonema grafema, evidenciando un perfil de lectoescritura no esperado para su grado escolar. Las estrategias de intervención son trabajadas en simultáneo para los procesos de lectura y escritura, abordando tanto la ruta fonológica como visual. Los resultados evidencian una mejoría en la precisión, velocidad, el manejo adecuado de las reglas de conversión grafema fonema, incremento del vocabulario léxico visual de las palabras trabajadas en combinaciones CV, CVC, CCV; Así mismo el niño utiliza adecuadamente las reglas de correspondencia fonema grafema, en sílabas, palabras y frases con consonantes de doble sonido /c//g/ y el grupo consonántico /pr/. En conclusión el plan de intervención aplicado muestra el impacto en los proceso de alto nivel de la lectura y escritura. |
publishDate |
2018 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-11T19:23:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-11T19:23:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-11 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Trabajo académico de segunda especialidad |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14371 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14371 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639765062385664 |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).