Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene el propósito de explorar y describir los niveles motivacionales y de bienestar de deportistas destacados correspondientes a programas de beneficios del Instituto Peruano del Deporte, analizando asimismo si es que existe una relación entre las variables Motivación Autónoma/...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vernal Zavala, Alexandra Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152796
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación (Psicología)--Aspectos sociales
Bienestar
Deportistas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_cdc293244c46a0fdb7449d428467cf0e
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152796
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
title Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
spellingShingle Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
Vernal Zavala, Alexandra Andrea
Motivación (Psicología)--Aspectos sociales
Bienestar
Deportistas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
title_full Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
title_fullStr Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
title_full_unstemmed Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
title_sort Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporte
author Vernal Zavala, Alexandra Andrea
author_facet Vernal Zavala, Alexandra Andrea
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Herrera Paredes, Dora Isabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vernal Zavala, Alexandra Andrea
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Motivación (Psicología)--Aspectos sociales
Bienestar
Deportistas--Perú
topic Motivación (Psicología)--Aspectos sociales
Bienestar
Deportistas--Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene el propósito de explorar y describir los niveles motivacionales y de bienestar de deportistas destacados correspondientes a programas de beneficios del Instituto Peruano del Deporte, analizando asimismo si es que existe una relación entre las variables Motivación Autónoma/ Controlada y Bienestar Subjetivo, como explica la Teoría de la Autdeterminación (Deci y Ryan, 2000a). Para ello, se aplicó el cuestionario de Motivación en Deportistas (BRSQ, por sus siglas en inglés) de Lonsdale, Hodge y Rose (2008) y el de Bienestar Subjetivo (Satisfacción con la Vida) de Diener (2000) en una muestra de 179 deportistas destacados correspondientes a los Centros de Alto Rendimiento (CAR) y al Programa de Apoyo al Deportista (PAD). Los resultados indican que existe una correlación mediana y directa entre las variables del estudio, así como una entre la Regulación Identificada y el Bienestar Subjetivo. Se infiere por lo tanto que, para la muestra evaluada, un incremento en el bienestar está sujeto a comportamientos motivados de manera autónoma, de interés y valor personal. También se encontraron diferencias significativas entre la calidad motivacional de los participantes según el tipo de deporte practicado, sexo, lugar de procedencia y condición de CAR o PAD, con lo que se proponen diferentes alternativas para la promoción de la Motivación Autónoma y por ende, del bienestar de deportistas sobresalientes que reciben apoyo institucional.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T23:22:02Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-06-03T23:22:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-06-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6027
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6027
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639103613304832
spelling Herrera Paredes, Dora IsabelVernal Zavala, Alexandra Andrea2015-06-03T23:22:02Z2015-06-03T23:22:02Z20142015-06-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/6027El presente estudio tiene el propósito de explorar y describir los niveles motivacionales y de bienestar de deportistas destacados correspondientes a programas de beneficios del Instituto Peruano del Deporte, analizando asimismo si es que existe una relación entre las variables Motivación Autónoma/ Controlada y Bienestar Subjetivo, como explica la Teoría de la Autdeterminación (Deci y Ryan, 2000a). Para ello, se aplicó el cuestionario de Motivación en Deportistas (BRSQ, por sus siglas en inglés) de Lonsdale, Hodge y Rose (2008) y el de Bienestar Subjetivo (Satisfacción con la Vida) de Diener (2000) en una muestra de 179 deportistas destacados correspondientes a los Centros de Alto Rendimiento (CAR) y al Programa de Apoyo al Deportista (PAD). Los resultados indican que existe una correlación mediana y directa entre las variables del estudio, así como una entre la Regulación Identificada y el Bienestar Subjetivo. Se infiere por lo tanto que, para la muestra evaluada, un incremento en el bienestar está sujeto a comportamientos motivados de manera autónoma, de interés y valor personal. También se encontraron diferencias significativas entre la calidad motivacional de los participantes según el tipo de deporte practicado, sexo, lugar de procedencia y condición de CAR o PAD, con lo que se proponen diferentes alternativas para la promoción de la Motivación Autónoma y por ende, del bienestar de deportistas sobresalientes que reciben apoyo institucional.The present study has the purpose of exploring and describing the motivational and well-being standards amongst elite athletes attached to the benefits programs offered by the Peruvian Institute of Sports. Furthermore, it aims to analyze if there is a relationship between the variables of Autonomous/ Controlled Motivation and Subjective Well-being, as described by the Selfdetermination Theory (Deci and Ryan, 2000a). To do this, correlation analysis were conducted between the scores obtained from the Behavioral Regulation in Sport Questionnaire of Lonsdale, Hodge and Rose (2008) and Diener´s (2000) Subjective Wellbeing Scale (Life Satisfaction) with a sample of 179 outstanding athletes belonging to the High Performance Centers (CAR, in Spanish) and to the Athlete Support Programme (PAD, in Spanish). The results indicate that there is a direct and medium relationship between the variables of this study, as well as between Identified Regulation and Subjective Well-being. Therefore, for the evaluated sample, an increase in well-being is subject to autonomously motivated behaviors that are interesting and of personal value. Significant differences were also found between the motivational quality of the participants according to the type of sport that is practiced, gender, place of origin and condition of CAR or PAD. Different alternatives for the promotion of Autonomous Motivation and thus Well-being enhancement of elite athletes receiving institutional support are proposed.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Motivación (Psicología)--Aspectos socialesBienestarDeportistas--Perúhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Motivación y bienestar en deportistas destacados adscritos al apoyo del Instituto Peruano del Deporteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152796oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1527962025-03-11 10:42:37.881http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.904366
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).