Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero

Descripción del Articulo

La investigación identificó los factores que motivan la satisfacción profesional de las mujeres ejecutivas en empresas del sector financiero en Lima Metropolitana mediante la exploración de sus características demográficas y familiares, su perfil profesional y académico, los estímulos que incrementa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Patazca Gal’ Lino, Ericka Fernanda, Thompson Devia, Peter Erick, Venegas Zevallos, Juan Carlos, Esquerre Chanamé, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8187
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Satisfacción profesional
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cd5648af79fcd93554fd72114cd4d7c0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165450
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
title Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
spellingShingle Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
Patazca Gal’ Lino, Ericka Fernanda
Satisfacción en el trabajo
Satisfacción profesional
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
title_full Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
title_fullStr Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
title_full_unstemmed Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
title_sort Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financiero
author Patazca Gal’ Lino, Ericka Fernanda
author_facet Patazca Gal’ Lino, Ericka Fernanda
Thompson Devia, Peter Erick
Venegas Zevallos, Juan Carlos
Esquerre Chanamé, Luis Enrique
author_role author
author2 Thompson Devia, Peter Erick
Venegas Zevallos, Juan Carlos
Esquerre Chanamé, Luis Enrique
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Pedroche, Esther
dc.contributor.author.fl_str_mv Patazca Gal’ Lino, Ericka Fernanda
Thompson Devia, Peter Erick
Venegas Zevallos, Juan Carlos
Esquerre Chanamé, Luis Enrique
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Satisfacción en el trabajo
Satisfacción profesional
Instituciones financieras
topic Satisfacción en el trabajo
Satisfacción profesional
Instituciones financieras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación identificó los factores que motivan la satisfacción profesional de las mujeres ejecutivas en empresas del sector financiero en Lima Metropolitana mediante la exploración de sus características demográficas y familiares, su perfil profesional y académico, los estímulos que incrementan su satisfacción laboral, su actitud frente a los retos laborales, sus habilidades gerenciales, y los obstáculos que afectan su trayectoria profesional. El estudio servirá como una guía para desarrollar programas de retención que impulse el crecimiento y la participación de las mujeres en las empresas. Utilizó el estudio de casos con las mujeres ejecutivas entrevistadas, las cuales han desarrollado sus carreras profesionales en el sector financiero, tienen bajo su responsabilidad como mínimo a dos colaboradores y cuyas decisiones afectan a los resultados de la organización. Los resultados de la investigación presentaron a una población heterogénea en la edad de las mujeres ejecutivas entrevistadas, donde los estímulos de la satisfacción profesional están orientados principalmente a factores organizacionales tales como: salarios y compensaciones, características y condiciones de trabajo, sistema de beneficios laborales, liderazgo del jefe, clima laboral y línea de carrera. Se encontró también que los factores mencionados se complementan con el reconocimiento personal, que es clasificado como un factor individual y es considerado de alto impacto en las ejecutivas. Las mujeres ejecutivas que trabajan en el sector financiero demuestran estar interesadas en las expectativas que las empresas les ofrecen. Atributos como la humildad, integridad, empoderamiento y visión, son considerados como importantes y decisivos para definir la permanencia en la institución
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-03-14T16:39:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-03-14T16:39:44Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-03-14
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8187
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8187
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638133516926976
spelling García Pedroche, EstherPatazca Gal’ Lino, Ericka FernandaThompson Devia, Peter ErickVenegas Zevallos, Juan CarlosEsquerre Chanamé, Luis Enrique2017-03-14T16:39:44Z2017-03-14T16:39:44Z20172017-03-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/8187La investigación identificó los factores que motivan la satisfacción profesional de las mujeres ejecutivas en empresas del sector financiero en Lima Metropolitana mediante la exploración de sus características demográficas y familiares, su perfil profesional y académico, los estímulos que incrementan su satisfacción laboral, su actitud frente a los retos laborales, sus habilidades gerenciales, y los obstáculos que afectan su trayectoria profesional. El estudio servirá como una guía para desarrollar programas de retención que impulse el crecimiento y la participación de las mujeres en las empresas. Utilizó el estudio de casos con las mujeres ejecutivas entrevistadas, las cuales han desarrollado sus carreras profesionales en el sector financiero, tienen bajo su responsabilidad como mínimo a dos colaboradores y cuyas decisiones afectan a los resultados de la organización. Los resultados de la investigación presentaron a una población heterogénea en la edad de las mujeres ejecutivas entrevistadas, donde los estímulos de la satisfacción profesional están orientados principalmente a factores organizacionales tales como: salarios y compensaciones, características y condiciones de trabajo, sistema de beneficios laborales, liderazgo del jefe, clima laboral y línea de carrera. Se encontró también que los factores mencionados se complementan con el reconocimiento personal, que es clasificado como un factor individual y es considerado de alto impacto en las ejecutivas. Las mujeres ejecutivas que trabajan en el sector financiero demuestran estar interesadas en las expectativas que las empresas les ofrecen. Atributos como la humildad, integridad, empoderamiento y visión, son considerados como importantes y decisivos para definir la permanencia en la instituciónThe research identifies the factors that motivates the professional satisfaction of executive women in business financial sector in Metropolitan Lima by exploring their demographic characteristics and family, their professional and academic profile, stimuli that increase their job satisfaction, labor challenges attitudes, management skills and obstacles that affects theirs affecting his careers. The study serves as a guide to develop retention programs that could drive growth and participation of women in business. It used the case study method with the interviewed executive women, which have developed their careers in the financial sector, have positions from headquarters to senior levels, have responsibility at least with two employees and whose decisions affect organization results. Research results shows an age heterogeneous population of the interviewed executive women, where the stimuli of job satisfaction are geared mainly to organizational factors such as wages and compensation, characteristics and working conditions, system of employee benefits, chief leadership, work environment and career line. It was also found that the mentioned factors are complemented by personal recognition, which is classified as a single factor and is considered high-impact for the executive women. Executive women working in the financial sector prove to be interested in expectations that companies offer them. Attributes such as humility, integrity, empowerment and vision, were considered important and decisive to define the stay on the organizationspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Satisfacción en el trabajoSatisfacción profesionalInstituciones financierashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Satisfacción profesional en las mujeres ejecutivas del sector financieroinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165450oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1654502024-06-10 10:21:42.846http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).