Exportación Completada — 

Planeamiento estratégico para la Industria arequipeña del orégano

Descripción del Articulo

La gastronomía ha evolucionado en los últimos años, volviéndose cada vez más exquisita, que se ha dado por denominar la era gourmet, donde las especias como el orégano (que es un planta aromática de hojas pequeñas), tienen un rol diferenciador por su aroma y sabor. El orégano se usa para aromatizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alpaca Salazar, David Alejandro, Berrios Fernández, Erick Percy, De Córdova López del Solar, Dante Jesuine, Ocola Sivincha, Fairlie Wildon
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165590
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11862
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agroindustria -- Perú
Planificación estratégica
Proyectos de desarrollo agrícola -- Perú -- Arequipa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La gastronomía ha evolucionado en los últimos años, volviéndose cada vez más exquisita, que se ha dado por denominar la era gourmet, donde las especias como el orégano (que es un planta aromática de hojas pequeñas), tienen un rol diferenciador por su aroma y sabor. El orégano se usa para aromatizar diferentes alimentos como ensaladas, pizzas, caldos, salsas, licores digestivos, entre otras comidas, además es usado para los malestares digestivos y tiene un rol antioxidante entre otras bondades medicinales. Los mayores productores mundiales de orégano son Turquía, México, Marruecos, y Grecia, que orientan su exportación a Estados Unidos. En el caso peruano el 2016 se exportó 4’898,563 kilogramos por un valor FOB de US$12’323,463, sembrado mayormente en las regiones de Tacna, Lima, Arequipa, y Moquegua. Tacna es la de mayor producción con un crecimiento expectante en la última década considerando su producción, pero afronta dificultades internas como bajo poder de negociación de los productores de orégano debido a su dispersión y tamaño de parcelas, dificultades de acceso a fuentes tecnológicas y financieras, etc. Además existen amenazas externas (nuevos productores como Argentina y Bolivia). El presente trabajo tiene la perspectiva de mejorar el negocio del orégano en la región Arequipa y su objetivo es elaborar un plan estratégico para el desarrollo de este producto en la región, a fin de convertirse en el primer productor del Perú y principal exportador. El plan estratégico esta formulado conforme a los lineamientos establecidos, abordando el análisis interno y externo del orégano en el contexto internacional y de la región Arequipa, dando lugar al planteamiento de estrategias específicas para su ejecución en bien del desarrollo del orégano de esta región y por consecuencia del país
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).