La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como propósito comprender la manera en que jóvenes peruanos trabajadores experimentan la felicidad en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario, a la luz del concepto de felicidad de Martin Seligman (2003), el cual comprende tres vías: Vida Placentera, Vida Comprometida y Vida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Strusberg Benavides, Greta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152790
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jóvenes--Perú--Lima
Generación Y--Empleo
Voluntariado social
Felicidad
Fenomenología (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_ccfcf7b75ac18ff4649650b79b1f1917
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152790
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vera Ruiz, ÁngelaStrusberg Benavides, Greta2017-07-13T16:08:41Z2017-07-13T16:08:41Z20172017-07-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/8976Este estudio tiene como propósito comprender la manera en que jóvenes peruanos trabajadores experimentan la felicidad en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario, a la luz del concepto de felicidad de Martin Seligman (2003), el cual comprende tres vías: Vida Placentera, Vida Comprometida y Vida con Sentido. Para este fin se utilizó una metodología de investigación cualitativa con un diseño fenomenológico, mediante el cual se analizaron las experiencias subjetivas de felicidad en los trabajos de cuatro jóvenes Millennials de Lima Metropolitana, quienes en simultáneo ejercen un trabajo remunerado y un trabajo voluntario. Asimismo, se buscó identificar las diferencias y similitudes de la experiencia percibida sobre la felicidad en función a los contextos remunerado y voluntario. Los resultados arrojan que para los participantes el trabajo se configura como un espacio proveedor de emociones y sentido a modo de recompensa emocional por encima de la retribución monetaria que obtienen. De esta manera, las experiencias de felicidad vivenciadas en los dos contextos se integran y complementan hacia una búsqueda auto trascendente. Sin embargo, en el trabajo voluntario las emociones asociadas a la felicidad se vivencian con mayor intensidad que en el trabajo remunerado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Jóvenes--Perú--LimaGeneración Y--EmpleoVoluntariado socialFelicidadFenomenología (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntarioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasPsicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/152790oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1527902025-03-11 10:42:36.12http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
title La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
spellingShingle La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
Strusberg Benavides, Greta
Jóvenes--Perú--Lima
Generación Y--Empleo
Voluntariado social
Felicidad
Fenomenología (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
title_full La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
title_fullStr La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
title_full_unstemmed La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
title_sort La experiencia de la felicidad en jóvenes peruanos en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario
author Strusberg Benavides, Greta
author_facet Strusberg Benavides, Greta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vera Ruiz, Ángela
dc.contributor.author.fl_str_mv Strusberg Benavides, Greta
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Jóvenes--Perú--Lima
Generación Y--Empleo
Voluntariado social
Felicidad
Fenomenología (Psicología)
topic Jóvenes--Perú--Lima
Generación Y--Empleo
Voluntariado social
Felicidad
Fenomenología (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description Este estudio tiene como propósito comprender la manera en que jóvenes peruanos trabajadores experimentan la felicidad en el trabajo remunerado y el trabajo voluntario, a la luz del concepto de felicidad de Martin Seligman (2003), el cual comprende tres vías: Vida Placentera, Vida Comprometida y Vida con Sentido. Para este fin se utilizó una metodología de investigación cualitativa con un diseño fenomenológico, mediante el cual se analizaron las experiencias subjetivas de felicidad en los trabajos de cuatro jóvenes Millennials de Lima Metropolitana, quienes en simultáneo ejercen un trabajo remunerado y un trabajo voluntario. Asimismo, se buscó identificar las diferencias y similitudes de la experiencia percibida sobre la felicidad en función a los contextos remunerado y voluntario. Los resultados arrojan que para los participantes el trabajo se configura como un espacio proveedor de emociones y sentido a modo de recompensa emocional por encima de la retribución monetaria que obtienen. De esta manera, las experiencias de felicidad vivenciadas en los dos contextos se integran y complementan hacia una búsqueda auto trascendente. Sin embargo, en el trabajo voluntario las emociones asociadas a la felicidad se vivencian con mayor intensidad que en el trabajo remunerado.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-13T16:08:41Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-13T16:08:41Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8976
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8976
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639514289143808
score 13.924112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).