El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales

Descripción del Articulo

“Garantismo y eficiencia deben ser puestos en relación de adecuada proporcionalidad, por medio de una delicada elección de los fines a alcanzar y de una atenta valoración de los intereses a tutelar. Y lo que interesa realmente es que en esa difícil obra de ponderación sean los problemas de la justic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118346
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12797/13354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
Garantismo
Eficiencia
Proporcionalidad
Tutela
Proceso civil
Ponderación
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_cc9a800c9cd05359355520ac9530fcd2
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118346
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De2018-04-10T19:54:08Z2018-04-10T19:54:08Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12797/13354“Garantismo y eficiencia deben ser puestos en relación de adecuada proporcionalidad, por medio de una delicada elección de los fines a alcanzar y de una atenta valoración de los intereses a tutelar. Y lo que interesa realmente es que en esa difícil obra de ponderación sean los problemas de la justicia solucionados en un plano concerniente al interés humano objeto de los procedimientos: un proceso así a medida del hombre, puesto realmente al servicio de aquellos que piden justicia”application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2079-3634info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Derecho & Sociedad; Núm. 40 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechoGarantismoEficienciaProporcionalidadTutelaProceso civilPonderaciónDerechos fundamentaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentalesinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/118346oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1183462024-06-05 11:58:06.365http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
title El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
spellingShingle El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De
Derecho
Garantismo
Eficiencia
Proporcionalidad
Tutela
Proceso civil
Ponderación
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
title_full El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
title_fullStr El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
title_full_unstemmed El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
title_sort El Proceso Civil en la perspectiva de los Derechos Fundamentales
author Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De
author_facet Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Oliveira, Carlos Alberto Alvaro De
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
Garantismo
Eficiencia
Proporcionalidad
Tutela
Proceso civil
Ponderación
Derechos fundamentales
topic Derecho
Garantismo
Eficiencia
Proporcionalidad
Tutela
Proceso civil
Ponderación
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description “Garantismo y eficiencia deben ser puestos en relación de adecuada proporcionalidad, por medio de una delicada elección de los fines a alcanzar y de una atenta valoración de los intereses a tutelar. Y lo que interesa realmente es que en esa difícil obra de ponderación sean los problemas de la justicia solucionados en un plano concerniente al interés humano objeto de los procedimientos: un proceso así a medida del hombre, puesto realmente al servicio de aquellos que piden justicia”
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-10T19:54:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12797/13354
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/12797/13354
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2079-3634
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Derecho & Sociedad; Núm. 40 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638509889650688
score 13.87115
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).