Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú

Descripción del Articulo

Páginas 159-163
Detalles Bibliográficos
Autor: Romero, Raúl R.
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/188800
https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad nacional--Perú
Música--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
id RPUC_cc897fec1d9114190c12e289f359096b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188800
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Romero, Raúl R.2023-01-30T21:00:19Z2023-01-30T21:00:19Z2021https://hdl.handle.net/20.500.14657/188800https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.020Páginas 159-163Menos de dos meses después de la declaración de la independencia del Perú, el general José de San Martín convocó a un concurso para escoger el himno que se cantaría cada vez que se rindiera homenaje a la joven nación. ¿Por qué tanta celeridad en contar con una canción que la representase? La pregunta no se refiere solo al Perú, pues todos los países del mundo tienen necesidad de contar un himno que, al cantarlo, honre y enaltezca la idea de nación que todos sus habitantes deben abrigar para idealizar, con propiedad, un sentido de comunidad.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123176648info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/2021 las elecciones y el Bicentenario : ¿oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIdentidad nacional--PerúMúsica--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL20.pdf20.pdfTexto completoapplication/pdf269980https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fac67ba-0a4c-45ad-a3f7-cf4dc5745fef/download141de8a21ef9ef24f5abb87773a4e1a9MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL20.pdf.jpg20.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35386https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18581136-8113-4c04-a507-42454bed58a2/download6a18973f4619fbbdb806edade7b161e5MD52falseAnonymousREADTEXT20.pdf.txt20.pdf.txtExtracted texttext/plain11632https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/28ba08bb-6b44-4158-b1d4-7e359d410681/download51da90edaf112949e60acff2a217557eMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188800oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1888002025-05-14 14:20:52.294http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
title Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
spellingShingle Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
Romero, Raúl R.
Identidad nacional--Perú
Música--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
title_short Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
title_full Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
title_fullStr Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
title_full_unstemmed Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
title_sort Las emociones y la exaltación de lo nacional a través de la música en el Perú
author Romero, Raúl R.
author_facet Romero, Raúl R.
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero, Raúl R.
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad nacional--Perú
Música--Perú
topic Identidad nacional--Perú
Música--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
description Páginas 159-163
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:00:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-30T21:00:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/188800
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.020
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/188800
https://doi.org/10.18800/978-612-317-664-8.020
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9786123176648
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv 2021 las elecciones y el Bicentenario : ¿oportunidades desperdiciadas o aprovechadas?
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/4fac67ba-0a4c-45ad-a3f7-cf4dc5745fef/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/18581136-8113-4c04-a507-42454bed58a2/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/28ba08bb-6b44-4158-b1d4-7e359d410681/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 141de8a21ef9ef24f5abb87773a4e1a9
6a18973f4619fbbdb806edade7b161e5
51da90edaf112949e60acff2a217557e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639304724938752
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).