Efecto de la música con contenidos andinos en la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música en un grupo de peruanos de clase media

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de tres géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock Fusión) en los componentes de la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música. Para ello, se realizó un diseño experimental que contó con la partic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivero Huamán, Rosanna Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28118
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música
Estereotipo (Psicología)
Identidad nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo analizar el efecto de tres géneros musicales con influencias andinas (Huayno, Chicha y Rock Fusión) en los componentes de la identidad nacional, las emociones y las actitudes hacia la música. Para ello, se realizó un diseño experimental que contó con la participación de una muestra de 185 peruanos residentes de clase media entre 18 y 81 años (M=31; DE=13.78). Ellos fueron asignados aleatoriamente a una de tres condiciones experimentales, cada una consistió en la exposición de piezas musicales de Huayno (n=64), Chicha (n=61) y Rock Fusión (n=60). Se encontró que el Rock Fusión fue la música más valorada a partir del mayor nivel en las actitudes hacia la música y las emociones positivas, en comparación con el Huayno y la Chicha. Aunque esta última resultó la menos valorada, tuvo un efecto positivo sobre algunos componentes estereotípicos de la identidad nacional. Así, se discute el efecto ambivalente que tiene la música Chicha en la representación de la pertenencia a Perú, así como el creciente interés por la cultura Andina mediante la música Fusión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).