Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar las características perceptivo auditivas y análisis acústico de la voz de usuarios de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico. El estudio es de tipo descriptivo simple no experimental. Participó una muestra de 90 personas de ambos sexos. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cervantes Quezada, Lourdes Beatriz, Palomino Cueva, Rosslyn Gaby, Porras Reátegui, Erika Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186057
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22983
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adulto mayor--Salud e higiene
Voz--Cuidado e higiene
Percepción auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id RPUC_cb7986e9f66da6e18e27db680dbb544d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186057
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
title Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
spellingShingle Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
Cervantes Quezada, Lourdes Beatriz
Adulto mayor--Salud e higiene
Voz--Cuidado e higiene
Percepción auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
title_full Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
title_fullStr Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
title_full_unstemmed Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
title_sort Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico
author Cervantes Quezada, Lourdes Beatriz
author_facet Cervantes Quezada, Lourdes Beatriz
Palomino Cueva, Rosslyn Gaby
Porras Reátegui, Erika Cecilia
author_role author
author2 Palomino Cueva, Rosslyn Gaby
Porras Reátegui, Erika Cecilia
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes García, Mónica Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Cervantes Quezada, Lourdes Beatriz
Palomino Cueva, Rosslyn Gaby
Porras Reátegui, Erika Cecilia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Adulto mayor--Salud e higiene
Voz--Cuidado e higiene
Percepción auditiva
topic Adulto mayor--Salud e higiene
Voz--Cuidado e higiene
Percepción auditiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description El objetivo de la presente investigación es identificar las características perceptivo auditivas y análisis acústico de la voz de usuarios de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico. El estudio es de tipo descriptivo simple no experimental. Participó una muestra de 90 personas de ambos sexos. Para la evaluación de las características Perceptivo Auditivas de la voz se aplicó la adaptación del Test de Esfuerzo Vocal de Mara Behlau (2005), y para la evaluación de los parámetros acústicos de Frecuencia e Intensidad de la voz se utilizó el software PRAAT 6.0.51. Se hallaron, en el análisis perceptivo auditivo de la voz, cambios relevantes en la eficiencia glótica a partir de los 80 años, siendo prevalente el pitch agudo (53,3%). El 65,6% presentó voz áspera, 17,8% voz presbifónica, 7,8% voz ronca y 4,4% tanto para voz soplada como para voz tensa-estrangulada. En el análisis acústico de la voz, la frecuencia en mujeres presentó valores entre 85,70 Hz y 212 Hz, con una tendencia hacia frecuencias graves. En hombres, se encontró un rango de frecuencia desde los 72,07 Hz a los 168,46 Hz, con tendencia hacia frecuencias agudas. En relación a la intensidad, las mujeres presentaron un rango de 53,60 dB a 73,18 dB, y los hombres presentaron un rango de 57,52 dB a 74,80 dB. Se encontraron valores equivalentes (50%) para la categoría media y reducida.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:57:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T17:57:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22983
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22983
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639111994572800
spelling Paredes García, Mónica PatriciaCervantes Quezada, Lourdes BeatrizPalomino Cueva, Rosslyn GabyPorras Reátegui, Erika Cecilia2022-08-08T17:57:22Z2022-08-08T17:57:22Z20212022-08-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/22983El objetivo de la presente investigación es identificar las características perceptivo auditivas y análisis acústico de la voz de usuarios de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátrico. El estudio es de tipo descriptivo simple no experimental. Participó una muestra de 90 personas de ambos sexos. Para la evaluación de las características Perceptivo Auditivas de la voz se aplicó la adaptación del Test de Esfuerzo Vocal de Mara Behlau (2005), y para la evaluación de los parámetros acústicos de Frecuencia e Intensidad de la voz se utilizó el software PRAAT 6.0.51. Se hallaron, en el análisis perceptivo auditivo de la voz, cambios relevantes en la eficiencia glótica a partir de los 80 años, siendo prevalente el pitch agudo (53,3%). El 65,6% presentó voz áspera, 17,8% voz presbifónica, 7,8% voz ronca y 4,4% tanto para voz soplada como para voz tensa-estrangulada. En el análisis acústico de la voz, la frecuencia en mujeres presentó valores entre 85,70 Hz y 212 Hz, con una tendencia hacia frecuencias graves. En hombres, se encontró un rango de frecuencia desde los 72,07 Hz a los 168,46 Hz, con tendencia hacia frecuencias agudas. En relación a la intensidad, las mujeres presentaron un rango de 53,60 dB a 73,18 dB, y los hombres presentaron un rango de 57,52 dB a 74,80 dB. Se encontraron valores equivalentes (50%) para la categoría media y reducida.The objective of this research is to identify the auditory perceptual characteristics and acoustic analysis of the voice of users from 60 to 89 years of age of the Geriatric Military Hospital. The study is of a non-experimental simple descriptive type. A sample of 90 people of both sexes participated. The adaptation of Mara Behlau's Vocal Stress Test (2005) was applied for the assessment of the Hearing Perceptive characteristics of the voice, and PRAAT 6.0.51 software was used for the evaluation of the acoustic parameters of Frequency and Voice Intensity. the conclusions found in this study was found in the perceptual auditory analysis of the voice, relevant changes in glotic efficiency from the age of 80, with acute pitch prevalent (53.3%). 65.6% presented rough voice, 17.8% presbifonic voice, 7.8% hoarse voice and 4.4% for both blown voice and tense-strangled voice. In acoustic voice analysis, the frequency in women had values between 85.70 Hz and 212 Hz, with a tendency towards bass frequencies. In men, a frequency range from 72.07 Hz to 168.46 Hz was found, trending towards acute frequencies. In relation to intensity, women presented a range of 53.60 dB to 73.18 dB, and men had a range of 57.52 dB to 74.80 dB. Equivalent values were found (50%) for the medium and reduced category.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Adulto mayor--Salud e higieneVoz--Cuidado e higienePercepción auditivahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Análisis perceptivo auditivo y análisis acústico de la voz en personas de 60 a 89 años del Hospital Militar Geriátricoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y TartamudezMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Fonoaudiología con mención en Motricidad Orofacial, Voz y Tartamudez07270352https://orcid.org/0000-0002-0417-7706295291724545413109311489916127Harm Fernandez Davila, Monica MariaParedes García, Mónica PatriciaAliaga Tovar, Jaime Ramirohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186057oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1860572024-06-10 10:55:01.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).