Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima

Descripción del Articulo

La población policial y sus derechohabientes bordean las 400 mil personas que, por diferentes dolencias o consecuencias propios del servicio, hacen uso de los diferentes centros asistenciales que tiene la Policía nacional del Perú a nivel nacional; el Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ, ubicado en L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cossio Medina, Jorge Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172412
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/16898
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Atención médica--Perú--Lima
Salud pública--Perú--Lima
Hospitales--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_cb694f67be4a212b054a7149131ff77d
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172412
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
title Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
spellingShingle Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
Cossio Medina, Jorge Alberto
Policía Nacional (Perú)
Atención médica--Perú--Lima
Salud pública--Perú--Lima
Hospitales--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
title_full Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
title_fullStr Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
title_full_unstemmed Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
title_sort Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Lima
author Cossio Medina, Jorge Alberto
author_facet Cossio Medina, Jorge Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cossio Medina, Jorge Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Policía Nacional (Perú)
Atención médica--Perú--Lima
Salud pública--Perú--Lima
Hospitales--Administración--Perú
topic Policía Nacional (Perú)
Atención médica--Perú--Lima
Salud pública--Perú--Lima
Hospitales--Administración--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La población policial y sus derechohabientes bordean las 400 mil personas que, por diferentes dolencias o consecuencias propios del servicio, hacen uso de los diferentes centros asistenciales que tiene la Policía nacional del Perú a nivel nacional; el Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ, ubicado en Lima, es una unidad prestadora de salud de nivel 01 y que, debido a su alta especialización, viene siendo concurrido por casi el 50% del personal policial a nivel nacional, los cuales hacen uso de los diferentes servicios asistenciales, entre ellos los servicios de atención ambulatoria que como es de conocimiento público presenta una serie de limitaciones entre ellas la carencia de medicamentos. La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú, viene realizando denodados esfuerzos con la finalidad de reducir la brecha de medicamentos a través de adquisiciones corporativas de medicamentos por el Ministerio de Salud, mediante la devolución de gastos realizados por la compra de medicinas a través de SaludPol, la compra de medicamentos por intermedio de su Unidad Ejecutora ante la falta de abastecimiento. A través del levantamiento de información, se ha podido evidenciar una falta de articulación entre los diferentes actores inmersos en el abastecimiento oportuno de medicamentos. Con la finalidad de mejorar la relación del hospital con sus pacientes, incrementando la comunicación, alertándolos de la cantidad de medicamentos del hospital, el estado de compra de estos, controlando el abastecimiento de medicamentos al interior del hospital, del abastecimiento de medicamentos y evitar manejos fraudulentos., se propone implementar un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística para enfrentar el problema de la inoportunidad de la logística hospitalaria desarrollada por la oficina de administración de la Dirección Ejecutiva de Sanidad PNP. en la atención ambulatoria en la unidad productora de servicio de salud (UPSS) consulta externa del Hospital Central PNP. LUIS N. SAENZ.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-31T21:10:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-31T21:10:43Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-08-31
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/16898
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/16898
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639462044893184
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoCossio Medina, Jorge Alberto2020-08-31T21:10:43Z2020-08-31T21:10:43Z20202020-08-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/16898La población policial y sus derechohabientes bordean las 400 mil personas que, por diferentes dolencias o consecuencias propios del servicio, hacen uso de los diferentes centros asistenciales que tiene la Policía nacional del Perú a nivel nacional; el Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ, ubicado en Lima, es una unidad prestadora de salud de nivel 01 y que, debido a su alta especialización, viene siendo concurrido por casi el 50% del personal policial a nivel nacional, los cuales hacen uso de los diferentes servicios asistenciales, entre ellos los servicios de atención ambulatoria que como es de conocimiento público presenta una serie de limitaciones entre ellas la carencia de medicamentos. La Dirección de Sanidad de la Policía Nacional del Perú, viene realizando denodados esfuerzos con la finalidad de reducir la brecha de medicamentos a través de adquisiciones corporativas de medicamentos por el Ministerio de Salud, mediante la devolución de gastos realizados por la compra de medicinas a través de SaludPol, la compra de medicamentos por intermedio de su Unidad Ejecutora ante la falta de abastecimiento. A través del levantamiento de información, se ha podido evidenciar una falta de articulación entre los diferentes actores inmersos en el abastecimiento oportuno de medicamentos. Con la finalidad de mejorar la relación del hospital con sus pacientes, incrementando la comunicación, alertándolos de la cantidad de medicamentos del hospital, el estado de compra de estos, controlando el abastecimiento de medicamentos al interior del hospital, del abastecimiento de medicamentos y evitar manejos fraudulentos., se propone implementar un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística para enfrentar el problema de la inoportunidad de la logística hospitalaria desarrollada por la oficina de administración de la Dirección Ejecutiva de Sanidad PNP. en la atención ambulatoria en la unidad productora de servicio de salud (UPSS) consulta externa del Hospital Central PNP. LUIS N. SAENZ.The police population and its rightful owners surround the 400 thousand people who, due to different ailments or consequences of the service, make use of the different assistance centers that the National Police of Peru has at national level, the PNP Central Hospital. LUIS N SAENZ, located in Lima, is a health provider unit of level 01 and that due to its high specialization, it is being attended by almost 50% of the police personnel nationwide, which make use of the different assistance services, among them, ambulatory care services that, as is public knowledge, present a series of limitations, including the lack of medications. The Directorate of Health of the National Police of Peru, has been making strenuous efforts to reduce the drug gap through corporate purchases of medicines through the Ministry of Health, by returning expenses incurred for the purchase of medicines to through SaludPol, the purchase of medicines through its Executing Unit for medicines due to lack of supply. Through the gathering of information, it has been possible to show a lack of articulation between the different actors involved in the timely supply of medicines. In order to improve the relationship of the hospital with its patients, increasing communication, alerting them of the quantity of medicines in the hospital, their purchase status, controlling the supply of medicines inside the hospital, the supply of medicines and avoiding management. fraudulent., it is proposed to implement an integrated monitoring management system of the consulting-pharmacy-logistics circuit to address the problem of the inopportunity of hospital logistics developed by the administration office of the PNP Executive Directorate of Health. in outpatient care in the health service producing unit (UPSS) external consultation of the PNP Central Hospital. LUIS N. SAENZ.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Policía Nacional (Perú)Atención médica--Perú--LimaSalud pública--Perú--LimaHospitales--Administración--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de un sistema integrado de gestión de monitoreo del circuito consultorio-farmacia-logística en la atención ambulatoria del Hospital Central PNP. LUIS N SAENZ de la Dirección de Sanidad PNP, en la ciudad de Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicashttps://orcid.org/0000-0001-8640-6439312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/172412oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1724122024-06-10 10:54:13.826http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).