Multiestrategias de difusión para captar mayor cantidad de postulantes para los procesos de selección a la EETSP-PNP (Cap. Alipio Ponce Vásquez) MEDCAP-PNP
Descripción del Articulo
En los últimos años los índices de aceptación y confianza de la población en su PNP ha disminuido del 21% en el 2022, al 19% en el 2023, paralelo a ello se ha evidenciado, tal como lo demuestran estudios realizados, que en los últimos seis años, se ha pasado al retiro por medida disciplinaria a 22,8...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/32172 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/32172 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policía Nacional (Perú) Escuelas de policía--Admisión--Perú--Lima Selección de personal--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| Sumario: | En los últimos años los índices de aceptación y confianza de la población en su PNP ha disminuido del 21% en el 2022, al 19% en el 2023, paralelo a ello se ha evidenciado, tal como lo demuestran estudios realizados, que en los últimos seis años, se ha pasado al retiro por medida disciplinaria a 22,837 suboficiales de los cuales más de la mitad corresponde al grado de suboficial de tercera, por la comisión de delitos como secuestro, extorsión, violencia familiar, venta de armas, corrupción entre otros y, faltas muy graves que fueron sancionados con la expulsión del cuerpo policial. Algunos estudios apuntan a la deficiente formación del elemento policial, otros a una mala selección. Se ha identificado que el problema deriva de la reducción de postulantes cada año, a los procesos de selección de los nuevos integrantes del cuerpo policial, habiéndose detectado que cada año existe una disminución sistemática de postulantes a la EETSP-PNP (Cap. APV), tal es así que en año 2020 se han presentado al concurso 13,672 postulantes, en el año 2022 se han presentado 7,752 postulantes, en el año 2023 se han presentado 5,786 postulantes y en el año 2024 se han presentado 4,673 postulantes, lo cual dificulta realizar una buena escogida, aflojando los filtros y requisitos, incluso dejando de lado los principios y valores que debe cultivar el futuro policía, con el fin de completar las cantidades establecidas como objetivo para cubrir las vacantes otorgadas. Para superar esta falencia, se propone la aplicación de un conjunto de estrategias denominadas MEDCAP, que pretende optimizar las estrategias de difusión y captación de postulantes para los procesos de selección a la EETSP-PNP (Cap. APV) que realiza la OCA-DIREDDOC, para atraer mayor cantidad de postulantes y elevar el nivel competitivo del proceso. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).