Business Consulting para Industrial Process S.R.L

Descripción del Articulo

Industrial Process S.R.L., ubicada en Lima, Perú, cuenta con una oficina administrativa y un almacén en el distrito de San Borja. Inició operaciones en diciembre de 2006, importando y comercializando repuestos industriales. Es distribuidor oficial en Perú de las marcas Danfoss, Keller, Winters, Dwye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Morón, Enrique Manuel, Jiménez Mancilla, Ilisch Jeral, Suca Cueto, José Eusebio, Torres Huamaní, José Enrique, Rodriguez Rodulfo, Rolando Favio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201887
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas--Planificación estratégica
Sector agroindustrial--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_cab76170b609f1c240aa890e05007176
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201887
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Business Consulting para Industrial Process S.R.L
title Business Consulting para Industrial Process S.R.L
spellingShingle Business Consulting para Industrial Process S.R.L
Gamboa Morón, Enrique Manuel
Consultores de empresas--Planificación estratégica
Sector agroindustrial--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Business Consulting para Industrial Process S.R.L
title_full Business Consulting para Industrial Process S.R.L
title_fullStr Business Consulting para Industrial Process S.R.L
title_full_unstemmed Business Consulting para Industrial Process S.R.L
title_sort Business Consulting para Industrial Process S.R.L
author Gamboa Morón, Enrique Manuel
author_facet Gamboa Morón, Enrique Manuel
Jiménez Mancilla, Ilisch Jeral
Suca Cueto, José Eusebio
Torres Huamaní, José Enrique
Rodriguez Rodulfo, Rolando Favio
author_role author
author2 Jiménez Mancilla, Ilisch Jeral
Suca Cueto, José Eusebio
Torres Huamaní, José Enrique
Rodriguez Rodulfo, Rolando Favio
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Tejada, Carlos Armando
dc.contributor.author.fl_str_mv Gamboa Morón, Enrique Manuel
Jiménez Mancilla, Ilisch Jeral
Suca Cueto, José Eusebio
Torres Huamaní, José Enrique
Rodriguez Rodulfo, Rolando Favio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Consultores de empresas--Planificación estratégica
Sector agroindustrial--Perú
Negocios--Planificación
topic Consultores de empresas--Planificación estratégica
Sector agroindustrial--Perú
Negocios--Planificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Industrial Process S.R.L., ubicada en Lima, Perú, cuenta con una oficina administrativa y un almacén en el distrito de San Borja. Inició operaciones en diciembre de 2006, importando y comercializando repuestos industriales. Es distribuidor oficial en Perú de las marcas Danfoss, Keller, Winters, Dwyer, Aplisens, PR Electronics, Dinel, BrainChild y Baumer. La consultoría tiene como objetivo identificar las causas del descenso de utilidades. Mediante reuniones con el Gerente General y los líderes de la empresa, se elaboró una matriz de priorización del problema, determinando las siguientes causas: inadecuada planificación de compras de productos importados, incremento de compras locales, deficiente coordinación entre logística y ventas, falta de stock de productos y cancelación de pedidos por incumplimiento de fechas de entrega. La gerencia decidió implementar un software ERP para integrar y sistematizar la gestión de logística, almacén, comercial y finanzas. El plan de implementación se desarrollará en cinco meses, mejorando la organización interna, evitando duplicidad de información y generando reportes gerenciales, planificación de compras y proyecciones de ventas basadas en datos históricos y tendencias estadísticas. El presupuesto para la implementación es de S/. 418,140. La inversión es rentable con un VAN de S/ 1,458,427, una TIR de 153.37% y un periodo de recuperación de ocho meses y 27 días en el escenario optimista. En el escenario pesimista, el VAN es S/ 437,939, la TIR es 59.30% y el periodo de recuperación es de un año, diez meses y once días.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T16:46:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T16:46:31Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024-08
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28880
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28880
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639124236697600
spelling Bazán Tejada, Carlos ArmandoGamboa Morón, Enrique ManuelJiménez Mancilla, Ilisch JeralSuca Cueto, José EusebioTorres Huamaní, José EnriqueRodriguez Rodulfo, Rolando Favio2024-09-16T16:46:31Z2024-09-16T16:46:31Z2024-082024-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/28880Industrial Process S.R.L., ubicada en Lima, Perú, cuenta con una oficina administrativa y un almacén en el distrito de San Borja. Inició operaciones en diciembre de 2006, importando y comercializando repuestos industriales. Es distribuidor oficial en Perú de las marcas Danfoss, Keller, Winters, Dwyer, Aplisens, PR Electronics, Dinel, BrainChild y Baumer. La consultoría tiene como objetivo identificar las causas del descenso de utilidades. Mediante reuniones con el Gerente General y los líderes de la empresa, se elaboró una matriz de priorización del problema, determinando las siguientes causas: inadecuada planificación de compras de productos importados, incremento de compras locales, deficiente coordinación entre logística y ventas, falta de stock de productos y cancelación de pedidos por incumplimiento de fechas de entrega. La gerencia decidió implementar un software ERP para integrar y sistematizar la gestión de logística, almacén, comercial y finanzas. El plan de implementación se desarrollará en cinco meses, mejorando la organización interna, evitando duplicidad de información y generando reportes gerenciales, planificación de compras y proyecciones de ventas basadas en datos históricos y tendencias estadísticas. El presupuesto para la implementación es de S/. 418,140. La inversión es rentable con un VAN de S/ 1,458,427, una TIR de 153.37% y un periodo de recuperación de ocho meses y 27 días en el escenario optimista. En el escenario pesimista, el VAN es S/ 437,939, la TIR es 59.30% y el periodo de recuperación es de un año, diez meses y once días.Industrial Process S.R.L., located in Lima, Peru, has an administrative office and a warehouse in the San Borja district. The company began operations in December 2006, importing and commercializing industrial spare parts. It is the official distributor in Peru for the brands Danfoss, Keller, Winters, Dwyer, Aplisens, PR Electronics, Dinel, BrainChild, and Baumer. The consultancy aims to identify the causes of the decline in profits. Through meetings with the General Manager and the company leaders, a problem prioritization matrix was developed, determining the following causes: inadequate planning of imported product purchases, an increase in local purchases, poor coordination between logistics and sales, lack of product stock, and order cancellations due to missed delivery dates. Management decided to implement ERP software to integrate and systematize the management of logistics, warehouse, commercial, and finance. The implementation plan will span five months, improving internal organization, avoiding duplication of information, and generating management reports, purchase planning, and sales projections based on historical data and statistical trends. The implementation budget is S/. 418,140. The investment is profitable with an NPV of S/. 1,458,427, an IRR of 153.37%, and a payback period of eight months and 27 days in the optimistic scenario. In the pessimistic scenario, the NPV is S/. 437,939, the IRR is 59.30%, and the payback period is one year, ten months, and eleven days.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Consultores de empresas--Planificación estratégicaSector agroindustrial--PerúNegocios--Planificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Business Consulting para Industrial Process S.R.Linfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09385874https://orcid.org/0000-0001-8121-86584344598643514791403111274232150910450136413307Véliz Palomino, José CarlosBalarezo Abarca, Carlos AlbertoBazán Tejada, Carlos Armandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201887oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2018872024-10-20 01:01:31.2http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).