Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha sido cuestionada por los bajos niveles de liquidez que presenta; en consecuencia, proveedores de índices bursátiles como MSCI o FTSE han puesto en revisión la categoría de mercado que sostiene la cual podría pasar de ser considerado merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177227
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores de Lima
Liquidez (Economía)--Perú
Valores bursátiles--Perú
Modelo de valuación de los activos de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id RPUC_c9cebc90ea47d570e7df5962d8b91f57
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177227
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chávez-Bedoya Mercado, Luis CarlosLudeña Orbezo, Paul Emmanuel2020-12-10T22:36:23Z2020-12-10T22:36:23Z20202020-12-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/17663Durante los últimos años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha sido cuestionada por los bajos niveles de liquidez que presenta; en consecuencia, proveedores de índices bursátiles como MSCI o FTSE han puesto en revisión la categoría de mercado que sostiene la cual podría pasar de ser considerado mercado emergente a mercado frontera. Es por ello que, resulta importante medir dichos niveles de iliquidez y los efectos que estos pueden tener en las acciones que transan en la bolsa local. El presente documento muestra la relación positiva entre los excesos de los retornos esperados de los activos y la iliquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Se emplea un modelo de valorización de activos ajustado por liquidez bajo el cual el retorno de un activo depende de su liquidez esperada así como de las covarianzas de su propio retorno y su propia liquidez con el retorno de mercado y la liquidez de mercado. Adicionalmente, las aplicaciones empíricas emplean un modelo de dos regímenes Markov Chain con el objetivo de estimar escenarios de alta y baja iliquidez para los betas de los activos. Los resultados muestran la importancia de considerar la iliquidez cuando se construyen y evalúan portafolios de acciones en la BVL.Over the last few years, the Lima Stock Exchange (BVL) has been questioned due to the low levels of liquidity it presents; consequently, providers of stock indices such as MSCI or FTSE have put under review the market category that maintains the quality could go from being considered an emerging market to a frontier market. For this reason, it is important to measure these levels of illiquidity and the effects that these may have on the actions traded on the local stock market. This document shows the positive relationship between the excesses of the expected returns on assets and the illiquidity of the Lima Stock Exchange (BVL). A liquidity-adjusted asset valuation model is used under which the return of an asset depends on its expected liquidity as well as the covariances of its own return and its own liquidity with market return and market liquidity. Additionally, the empirical applications employ a two Markov Chain regimes model with the objective of estimating high and low illiquidity scenarios for the asset betas. The results show the importance of considering illiquidity when building and evaluating stock portfolios in the BVL.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Bolsa de Valores de LimaLiquidez (Economía)--PerúValores bursátiles--PerúModelo de valuación de los activos de capitalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidezinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en Ciencias Sociales con mención en EconomíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Economía40674396https://orcid.org/0000-0002-0992-949574841924311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/177227oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1772272024-06-10 11:13:19.908http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
title Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
spellingShingle Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
Bolsa de Valores de Lima
Liquidez (Economía)--Perú
Valores bursátiles--Perú
Modelo de valuación de los activos de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
title_full Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
title_fullStr Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
title_full_unstemmed Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
title_sort Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez
author Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
author_facet Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chávez-Bedoya Mercado, Luis Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bolsa de Valores de Lima
Liquidez (Economía)--Perú
Valores bursátiles--Perú
Modelo de valuación de los activos de capital
topic Bolsa de Valores de Lima
Liquidez (Economía)--Perú
Valores bursátiles--Perú
Modelo de valuación de los activos de capital
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Durante los últimos años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha sido cuestionada por los bajos niveles de liquidez que presenta; en consecuencia, proveedores de índices bursátiles como MSCI o FTSE han puesto en revisión la categoría de mercado que sostiene la cual podría pasar de ser considerado mercado emergente a mercado frontera. Es por ello que, resulta importante medir dichos niveles de iliquidez y los efectos que estos pueden tener en las acciones que transan en la bolsa local. El presente documento muestra la relación positiva entre los excesos de los retornos esperados de los activos y la iliquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Se emplea un modelo de valorización de activos ajustado por liquidez bajo el cual el retorno de un activo depende de su liquidez esperada así como de las covarianzas de su propio retorno y su propia liquidez con el retorno de mercado y la liquidez de mercado. Adicionalmente, las aplicaciones empíricas emplean un modelo de dos regímenes Markov Chain con el objetivo de estimar escenarios de alta y baja iliquidez para los betas de los activos. Los resultados muestran la importancia de considerar la iliquidez cuando se construyen y evalúan portafolios de acciones en la BVL.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-10T22:36:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-10T22:36:23Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17663
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17663
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638721730314240
score 13.814859
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).