Valorización de activos de la Bolsa de Valores de Lima mediante un modelo de cambio de régimen de innovaciones de retorno e iliquidez

Descripción del Articulo

Durante los últimos años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha sido cuestionada por los bajos niveles de liquidez que presenta; en consecuencia, proveedores de índices bursátiles como MSCI o FTSE han puesto en revisión la categoría de mercado que sostiene la cual podría pasar de ser considerado merc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ludeña Orbezo, Paul Emmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17663
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bolsa de Valores de Lima
Liquidez (Economía)--Perú
Valores bursátiles--Perú
Modelo de valuación de los activos de capital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:Durante los últimos años, la Bolsa de Valores de Lima (BVL) ha sido cuestionada por los bajos niveles de liquidez que presenta; en consecuencia, proveedores de índices bursátiles como MSCI o FTSE han puesto en revisión la categoría de mercado que sostiene la cual podría pasar de ser considerado mercado emergente a mercado frontera. Es por ello que, resulta importante medir dichos niveles de iliquidez y los efectos que estos pueden tener en las acciones que transan en la bolsa local. El presente documento muestra la relación positiva entre los excesos de los retornos esperados de los activos y la iliquidez de la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Se emplea un modelo de valorización de activos ajustado por liquidez bajo el cual el retorno de un activo depende de su liquidez esperada así como de las covarianzas de su propio retorno y su propia liquidez con el retorno de mercado y la liquidez de mercado. Adicionalmente, las aplicaciones empíricas emplean un modelo de dos regímenes Markov Chain con el objetivo de estimar escenarios de alta y baja iliquidez para los betas de los activos. Los resultados muestran la importancia de considerar la iliquidez cuando se construyen y evalúan portafolios de acciones en la BVL.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).