La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como finalidad contribuir con el análisis de las relaciones entre la OCDE y los países de América Latina y se enfoca en la perspectiva de la OCDE. Para ello, busca identificar y analizar las motivaciones y factores que influyen en la organización para orientarse hacia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villagarcía Gonzáles, Franco
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
Asistencia económica--América Latina
América Latina--Relaciones económicas exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c96215ca85f715c1ea1d8728dd2a7d87
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/143470
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Adins Vanbiervliet, Sebastien Marcel AlbertVillagarcía Gonzáles, Franco2018-10-23T17:54:30Z2018-10-23T17:54:30Z20182018-10-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/12916La presente investigación tiene como finalidad contribuir con el análisis de las relaciones entre la OCDE y los países de América Latina y se enfoca en la perspectiva de la OCDE. Para ello, busca identificar y analizar las motivaciones y factores que influyen en la organización para orientarse hacia la región latinoamericana. Asimismo, busca identificar los principales instrumentos que ha usado la Organización para este acercamiento. Las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre esta materia, hacen énfasis en las motivaciones de los países para acercarse a la Organización, sin embargo, no se profundiza en los factores que explican el acercamiento de la OCDE hacia la región. Tomando como base el liberalismo institucional y principalmente el enfoque constructivista, la presente investigación plantea que el acercamiento de la OCDE a la región latinoamericana está fundamentado tanto en un aspecto identitario así como de los propios intereses de la OCDE. La relación entre el nuevo contexto internacional y los intereses de la Organización juegan un papel importante en este acercamiento, ya que, la región latinoamericana representa un espacio favorable para que la OCDE avance en la aspiración de convertirse en una organización con impacto global. Asimismo, las similitudes culturales y los modelos económicos y políticos que comparten algunos países de América Latina en los últimos años con los países de la OCDE, hacen que América Latina se vea como un aliado natural en comparación con otras regionesspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Organización para la Cooperación y Desarrollo EconómicoAsistencia económica--América LatinaAmérica Latina--Relaciones económicas exterioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Relaciones InternacionalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Relaciones Internacionales312207https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/143470oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1434702024-06-10 10:11:04.103http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
title La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
spellingShingle La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
Villagarcía Gonzáles, Franco
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
Asistencia económica--América Latina
América Latina--Relaciones económicas exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
title_full La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
title_fullStr La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
title_full_unstemmed La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
title_sort La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) y su acercamiento a América Latina en el periodo 2011-2017
author Villagarcía Gonzáles, Franco
author_facet Villagarcía Gonzáles, Franco
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Adins Vanbiervliet, Sebastien Marcel Albert
dc.contributor.author.fl_str_mv Villagarcía Gonzáles, Franco
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
Asistencia económica--América Latina
América Latina--Relaciones económicas exteriores
topic Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
Asistencia económica--América Latina
América Latina--Relaciones económicas exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description La presente investigación tiene como finalidad contribuir con el análisis de las relaciones entre la OCDE y los países de América Latina y se enfoca en la perspectiva de la OCDE. Para ello, busca identificar y analizar las motivaciones y factores que influyen en la organización para orientarse hacia la región latinoamericana. Asimismo, busca identificar los principales instrumentos que ha usado la Organización para este acercamiento. Las investigaciones realizadas hasta la fecha sobre esta materia, hacen énfasis en las motivaciones de los países para acercarse a la Organización, sin embargo, no se profundiza en los factores que explican el acercamiento de la OCDE hacia la región. Tomando como base el liberalismo institucional y principalmente el enfoque constructivista, la presente investigación plantea que el acercamiento de la OCDE a la región latinoamericana está fundamentado tanto en un aspecto identitario así como de los propios intereses de la OCDE. La relación entre el nuevo contexto internacional y los intereses de la Organización juegan un papel importante en este acercamiento, ya que, la región latinoamericana representa un espacio favorable para que la OCDE avance en la aspiración de convertirse en una organización con impacto global. Asimismo, las similitudes culturales y los modelos económicos y políticos que comparten algunos países de América Latina en los últimos años con los países de la OCDE, hacen que América Latina se vea como un aliado natural en comparación con otras regiones
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-10-23T17:54:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-10-23T17:54:30Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12916
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12916
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639279116615680
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).