La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo

Descripción del Articulo

El artículo sostiene que en el caso de testigos adversos ofrecidos por una de las partes del proceso laboral, cuya declaración es fundamental para conocer los hechos de la controversia planteada ante el órgano jurisdiccional, no se debe aplicar estrictamente la regla general prevista en el segundo p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vinatea Recoba, Luis, Soltau Salazar, Sebastián
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123365
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11978/12546
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba
Testigo
Juez
Proceso
Laboral
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_c8c15383f02a7176736c7e5b2ea87957
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/123365
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Vinatea Recoba, LuisSoltau Salazar, Sebastián2018-04-12T21:10:27Z2018-04-12T21:10:27Z2013http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11978/12546El artículo sostiene que en el caso de testigos adversos ofrecidos por una de las partes del proceso laboral, cuya declaración es fundamental para conocer los hechos de la controversia planteada ante el órgano jurisdiccional, no se debe aplicar estrictamente la regla general prevista en el segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, en el sentido que cada parte es responsable de concurrir a la audiencia en que se actúan las pruebas con los medios probatorios que ha ofrecido. Así, el artículo plantea que en estos casos el juez laboral debe citar al testigo, a fin de que este tenga mayores incentivos para asistir a la audiencia de juzgamiento, pues su eventual incumplimiento del mandato judicial podría justificar la imposición de una multa y/o la imputación del delito de negativa a colaborar con la administración de justicia, tipificado en el artículo 371 del Código Penal. The article states that in the case of adverse witnesses requested to testify by one of the parties of a labor procedure, whose testimony is fundamental to know the facts of the controversy proposed before the jurisdictional authority, the general rule foreseen in the second paragraph of article 21 of Law 29497 (each party is responsible for the evidence it has offered) must not be applied strictly. thus, the article suggests that in these cases a labor judge must summon the witness, in order for him to have greater incentives to attend to the judgment hearing, since his failure to comply with the judge’s order could justify the imposition of a fine and/or the imputation of the crime foreseen in article 371 of the Penal Code (refusal to cooperate with the justice administration).application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:1995-2929urn:issn:2411-8834info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPruebaTestigoJuezProcesoLaboralDelitohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajoinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/123365oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1233652024-06-05 16:09:08.405http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
title La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
spellingShingle La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
Vinatea Recoba, Luis
Prueba
Testigo
Juez
Proceso
Laboral
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
title_full La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
title_fullStr La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
title_full_unstemmed La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
title_sort La asistencia de los testigos adversos a la audiencia de juzgamiento : hacia una interpretación razonada del segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, Nueva Ley Procesal del Trabajo
author Vinatea Recoba, Luis
author_facet Vinatea Recoba, Luis
Soltau Salazar, Sebastián
author_role author
author2 Soltau Salazar, Sebastián
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vinatea Recoba, Luis
Soltau Salazar, Sebastián
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Prueba
Testigo
Juez
Proceso
Laboral
Delito
topic Prueba
Testigo
Juez
Proceso
Laboral
Delito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description El artículo sostiene que en el caso de testigos adversos ofrecidos por una de las partes del proceso laboral, cuya declaración es fundamental para conocer los hechos de la controversia planteada ante el órgano jurisdiccional, no se debe aplicar estrictamente la regla general prevista en el segundo párrafo del artículo 21 de la Ley 29497, en el sentido que cada parte es responsable de concurrir a la audiencia en que se actúan las pruebas con los medios probatorios que ha ofrecido. Así, el artículo plantea que en estos casos el juez laboral debe citar al testigo, a fin de que este tenga mayores incentivos para asistir a la audiencia de juzgamiento, pues su eventual incumplimiento del mandato judicial podría justificar la imposición de una multa y/o la imputación del delito de negativa a colaborar con la administración de justicia, tipificado en el artículo 371 del Código Penal. The article states that in the case of adverse witnesses requested to testify by one of the parties of a labor procedure, whose testimony is fundamental to know the facts of the controversy proposed before the jurisdictional authority, the general rule foreseen in the second paragraph of article 21 of Law 29497 (each party is responsible for the evidence it has offered) must not be applied strictly. thus, the article suggests that in these cases a labor judge must summon the witness, in order for him to have greater incentives to attend to the judgment hearing, since his failure to comply with the judge’s order could justify the imposition of a fine and/or the imputation of the crime foreseen in article 371 of the Penal Code (refusal to cooperate with the justice administration).
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-12T21:10:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11978/12546
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/iusetveritas/article/view/11978/12546
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1995-2929
urn:issn:2411-8834
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv IUS ET VERITAS; Núm. 46 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639808191365120
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).