El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin

Descripción del Articulo

Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestanza Tapia, Jimena Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región
Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región
Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_c7c9f19beb20e23693803d99337da3b3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/189449
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chocano Davis, Christian CésarMestanza Tapia, Jimena Rosario2023-02-15T16:54:59Z2023-02-15T16:54:59Z20222023-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a formar parte de un patrimonio fideicometido, el cual será administrado por un tercero denominado fiduciario. Ello con la finalidad de reducir los riesgos ante una posible desviación de recursos, lo cual va a brindar una mayor seguridad y un mayor apetito en las entidades del sistema financiero, permitiendo que esta última otorgue un mayor acceso a los gobiernos regionales y locales en las operaciones de financiamientos. Es por ello, que nuestra investigación se centrará en el estudio del caso específicamente en el estudio del gobierno regional San Martin. El objeto de implementar la figura del fideicomiso es asegurar la canalización de los recursos del gobierno regional San Martin, evitando la desviación de los flujos transferidos al patrimonio fideicometido, lo cual nos va a permitir reducir los riesgos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno regional San Martin con el repago de la deuda en los financiamientos adquiridos. Asimismo, ello permitirá que el gobierno regional San Martin obtenga mayores recursos para ejecutar y desarrollar proyectos de inversión bajo la constitución de un fideicomiso, donde no únicamente se utilice a este último como una garantía para el cumplimiento de las obligaciones de los gobiernos regionales, sino que también se realice el seguimiento y supervisión de los proyectos de inversión hasta su culminación, a través de la constitución de un comité de gestión o un consejo directivo que realice el seguimiento y avance de los proyectos de inversión que se financien con los recursos que formen parte del patrimonio fideicometido. De esta forma, en base al estudio de caso del GORE SAN MARTIN, vamos a plantear una alternativa para que otros gobiernos regionales amazónicos del Perú obtengan financiamientos que les permitan ejecutar proyectos de inversión, que generen un mayor crecimiento y desarrollo social y económico en el Perú.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, RegiónFideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, RegiónProyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martininfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho de la EmpresaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho de la Empresa40988780https://orcid.org/0000-0002-7313-574546850459422317Tassano Velaochaga, Hebert EduardoChocano Davis, Christian CesarFernandini Capurro, Luis Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/189449oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1894492024-06-10 10:05:24.627http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
title El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
spellingShingle El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
Mestanza Tapia, Jimena Rosario
Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región
Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región
Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
title_full El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
title_fullStr El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
title_full_unstemmed El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
title_sort El fideicomiso como un mecanismo de financiamiento para la ejecución de proyectos de inversión en el gobierno regional San Martin
author Mestanza Tapia, Jimena Rosario
author_facet Mestanza Tapia, Jimena Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chocano Davis, Christian César
dc.contributor.author.fl_str_mv Mestanza Tapia, Jimena Rosario
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región
Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región
Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región
topic Presupuesto--Legislación--Perú--San Martín, Región
Fideicomiso--Legislación--Perú--San Martín, Región
Proyectos de inversión--Legislación--Perú--San Martín, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Mediante la presente investigación se busca determinar si la figura del fideicomiso puede ser considerado como un mecanismo viable para el financiamiento del gobierno regional San Martin, el cual va a permitir asegurar y resguardar los recursos que son transferidos a cada gobierno, llevándolos a formar parte de un patrimonio fideicometido, el cual será administrado por un tercero denominado fiduciario. Ello con la finalidad de reducir los riesgos ante una posible desviación de recursos, lo cual va a brindar una mayor seguridad y un mayor apetito en las entidades del sistema financiero, permitiendo que esta última otorgue un mayor acceso a los gobiernos regionales y locales en las operaciones de financiamientos. Es por ello, que nuestra investigación se centrará en el estudio del caso específicamente en el estudio del gobierno regional San Martin. El objeto de implementar la figura del fideicomiso es asegurar la canalización de los recursos del gobierno regional San Martin, evitando la desviación de los flujos transferidos al patrimonio fideicometido, lo cual nos va a permitir reducir los riesgos y garantizar el cumplimiento de las obligaciones del gobierno regional San Martin con el repago de la deuda en los financiamientos adquiridos. Asimismo, ello permitirá que el gobierno regional San Martin obtenga mayores recursos para ejecutar y desarrollar proyectos de inversión bajo la constitución de un fideicomiso, donde no únicamente se utilice a este último como una garantía para el cumplimiento de las obligaciones de los gobiernos regionales, sino que también se realice el seguimiento y supervisión de los proyectos de inversión hasta su culminación, a través de la constitución de un comité de gestión o un consejo directivo que realice el seguimiento y avance de los proyectos de inversión que se financien con los recursos que formen parte del patrimonio fideicometido. De esta forma, en base al estudio de caso del GORE SAN MARTIN, vamos a plantear una alternativa para que otros gobiernos regionales amazónicos del Perú obtengan financiamientos que les permitan ejecutar proyectos de inversión, que generen un mayor crecimiento y desarrollo social y económico en el Perú.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-15T16:54:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-15T16:54:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24288
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639401751773184
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).