Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objeto evidenciar de manera técnica el fenómeno social que se ha generado en las últimas décadas en Perú producto de la violencia en el interior de los equipos grandes; existen varias aristas, pero un solo resultado; la percepción de inseguridad en las calles y los esc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tenorio Gamonal, Percy Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145184
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orden público--Perú
Estadios de fútbol--Perú
Fanáticos del fútbol--Perú
Vandalismo en el fútbol--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id RPUC_c757211b50a337a349f63745f36ef43a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145184
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Miranda Ayala, Rafael AlbertoTenorio Gamonal, Percy Alberto2019-02-13T21:09:31Z2019-02-13T21:09:31Z20182019-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/13501El presente trabajo tiene como objeto evidenciar de manera técnica el fenómeno social que se ha generado en las últimas décadas en Perú producto de la violencia en el interior de los equipos grandes; existen varias aristas, pero un solo resultado; la percepción de inseguridad en las calles y los escenarios deportivos. Por el impacto que genera en la ciudadanía, es necesario que se realice un estudio sistemático, riguroso, contextualizado, holístico, comparativo y desde una perspectiva multidisciplinaria y crítica para poder tener un conocimiento más claro de lo que ocurre en el mundo social de la actualidad. Por lo tanto, el presente trabajo es de tipo cualitativo, donde se consultaron y analizaron fuentes secundarias para posteriormente realizar entrevistas semi-estructuradas. Se han elaborado una serie de guías para las entrevistas, éstas se colocaron en una matriz de acuerdo al tipo de actor que fue entrevistado. Es necesaria la implementación de un proyecto para afianzar la posición de la Policía Nacional del Perú frente a estos problemas sociales que vienen incrementándose en el día a día y causando un gran trastorno al desarrollarse las actividades normales de todos los ciudadanos sin distinción alguna en todo el territorio nacionalThe present work has an objective to demonstrate in a technical way the social phenomenon that has been generated in the last decades in Peru producto of the violence inside the big teams; there are several edges, pero only one result; the perception of insecurity in the streets and sports venues. Because of the impact it generates on citizens, it es necessary to carry out a systematic, rigorous, contextualized, holistic, comparative study from a multidisciplinary and critical perspective in order to have a clearer knowledge of what is happening in today’s social world. Therefore, the present work is of a qualitative nature, where secondary sources were consulted and analyzed for later semi-structured interviews. A series of guides have been prepared for the interviews, these were placed in a matrix according to the type of actor that was interviewed. It is necessary to implement a project to strengthen the position of the National Police of Peru in the face of these social problems that are increasing day by day and causing a great upheaval when developing the normal activities of all citizens without any distinction in the entire national territoryTrabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Orden público--PerúEstadios de fútbol--PerúFanáticos del fútbol--PerúVandalismo en el fútbol--PerúPolíticas públicas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGobierno y Políticas Públicas312048https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/145184oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1451842024-06-10 10:54:41.72http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
title Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
spellingShingle Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
Tenorio Gamonal, Percy Alberto
Orden público--Perú
Estadios de fútbol--Perú
Fanáticos del fútbol--Perú
Vandalismo en el fútbol--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
title_full Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
title_fullStr Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
title_full_unstemmed Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
title_sort Implementación de una estrategia para la prevención de la violencia en los espectáculos deportivos en el marco de la ley n°30037
author Tenorio Gamonal, Percy Alberto
author_facet Tenorio Gamonal, Percy Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Ayala, Rafael Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Tenorio Gamonal, Percy Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Orden público--Perú
Estadios de fútbol--Perú
Fanáticos del fútbol--Perú
Vandalismo en el fútbol--Perú
Políticas públicas--Perú
topic Orden público--Perú
Estadios de fútbol--Perú
Fanáticos del fútbol--Perú
Vandalismo en el fútbol--Perú
Políticas públicas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente trabajo tiene como objeto evidenciar de manera técnica el fenómeno social que se ha generado en las últimas décadas en Perú producto de la violencia en el interior de los equipos grandes; existen varias aristas, pero un solo resultado; la percepción de inseguridad en las calles y los escenarios deportivos. Por el impacto que genera en la ciudadanía, es necesario que se realice un estudio sistemático, riguroso, contextualizado, holístico, comparativo y desde una perspectiva multidisciplinaria y crítica para poder tener un conocimiento más claro de lo que ocurre en el mundo social de la actualidad. Por lo tanto, el presente trabajo es de tipo cualitativo, donde se consultaron y analizaron fuentes secundarias para posteriormente realizar entrevistas semi-estructuradas. Se han elaborado una serie de guías para las entrevistas, éstas se colocaron en una matriz de acuerdo al tipo de actor que fue entrevistado. Es necesaria la implementación de un proyecto para afianzar la posición de la Policía Nacional del Perú frente a estos problemas sociales que vienen incrementándose en el día a día y causando un gran trastorno al desarrollarse las actividades normales de todos los ciudadanos sin distinción alguna en todo el territorio nacional
publishDate 2018
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-02-13T21:09:31Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-02-13T21:09:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-13
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13501
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13501
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638332857516032
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).