Privatizando el medio ambiente ¿un rubro contradictorio para el desarrollo sostenible?

Descripción del Articulo

Alvin y Heidi Toffler, en su libro Creating a New Civilization: The Politics of the Third Wave (Creando una Nueva Civilización : La Política de la tercera Ola) 1, utilizan la "teoría de conflictos de olas" para explicar los cambios en la sociedad a lo largo de la historia. Plantean que han...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fisher, Jeffrey A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1995
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/78384
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7159/7359
https://doi.org/10.18800/agenda.199503.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible
Medio Ambiente
Privatización
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
Descripción
Sumario:Alvin y Heidi Toffler, en su libro Creating a New Civilization: The Politics of the Third Wave (Creando una Nueva Civilización : La Política de la tercera Ola) 1, utilizan la "teoría de conflictos de olas" para explicar los cambios en la sociedad a lo largo de la historia. Plantean que han habido tres olas principales que estan estrechamente vinculadas con la economía y producción de bienes. La Primera, la ola agraria, se asocia con la tierra, la producción artesanal y con una menor manipulación de materias primas. Su símbolo es la azada, y ésta se dio cuando el ser humano domesticó la flora y la fauna, dando así al ser humano tiempo libre para explorar diversos intereses culturales e intelectuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).