Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)

Descripción del Articulo

Páginas 119-160
Detalles Bibliográficos
Autores: Meadors, Sara, Benfer, Robert Alfred
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2009
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191743
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191743
https://doi.org/10.18800/9789972428821.007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arqueología--Perú--Lima
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima
Alimentos--Historia--Época prehispánica
Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
id RPUC_c4e4a2f03af0479e5cba8ed6011a6606
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191743
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Meadors, SaraBenfer, Robert Alfred2023-04-13T20:48:53Z2023-04-13T20:48:53Z2009https://hdl.handle.net/20.500.14657/191743https://doi.org/10.18800/9789972428821.007Páginas 119-160En el presente trabajo nos centramos en los restos humanos, una de las tres principales líneas de evidencia -junto con el estudio de los restos botánicos y de fauna- que sostienen cualquier reconstrucción de la historia cultural y de los procesos que la explican. Joe Vradenburg (véase su artículo en este volumen) presenta una amplia variedad de indicadores osteológicos de dieta y salud. En estas páginas presentamos los resultados de los análisis químicos del material óseo, que es el medio más pertinente para la recon trucción de la dieta. Puesto que muchos aspectos cruciales del Precerámico Tardío y del Periodo Inicial están relacionados con la densidad poblacional (Burger 1985; 1992) y, por lo tanto, indirectamente con la dieta, salud y guerra, consideramos a los restos humanos como un tipo de fuente de amplia utilidad. Aún cuando las poblaciones no hubiesen tenido restricciones en el acceso a los recursos alimenticios, las posibilidades de sobrepasar, en una o dos generaciones, los límites del medio para su sostenimiento habrían sido muy altas. Vradenburg (1992) ha argumentado que el parto era más temprano en Cardal que en Paloma, por lo tanto, podemos sugerir que la fertiJidad pudo haber originado un crecimiento poblacional. Por otro lado, los restos humanos son importantes para la comprensión de las relaciones sostenidas entre las poblaciones de la sierra y de la costa. Uno de los autores del presente trabajo ha indicado anteriormente (Benfer 1990) que alrededor de 5.200 años a. del p. se produjo un reemplazo casi completo de la población en Paloma, basado en el registro de las evidencias biológicas dentales. En esta oportunidad presentaremos los resultados de los análisis de activación de neutrones efectuados en los huesos humanos recuperados por el Proyecto Arqueológico Valle de Lurín en el sitio de Cardal, y de su comparación con especímenes del Precerámico con Algodón y del sitio Paloma perteneciente al Precerámico Medio (Meadors 1992).spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972428821info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Arqueología del Periodo Formativo en la cuenca baja de Lurínreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueología--Perú--LimaExcavaciones (Arqueología)--Perú--LimaAlimentos--Historia--Época prehispánicaTablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTHUMBNAIL7.pdf.jpg7.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23645https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42e07885-2b51-4323-8c00-009e2e38384b/downloadbd1c168ff7f72aa2d34af8eb54586a4aMD52falseAnonymousREADORIGINAL7.pdf7.pdfTexto completoapplication/pdf7466414https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e597b75-051c-4be4-8554-5ad1bf13cf5e/download66d8be06782dd12057ccaed1dc494413MD51trueAnonymousREADTEXT7.pdf.txt7.pdf.txtExtracted texttext/plain101665https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21df5b49-3972-4cd2-be97-3381e56c0204/download9f83c7e422814ac8823967f10bffde56MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/191743oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1917432025-05-14 14:13:17.968http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
title Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
spellingShingle Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
Meadors, Sara
Arqueología--Perú--Lima
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima
Alimentos--Historia--Época prehispánica
Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
title_short Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
title_full Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
title_fullStr Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
title_full_unstemmed Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
title_sort Adaptaciones de la dieta humana a nuevos problemas y oportunidades en la Costa Central del Perú (1.800-800 a.C.)
author Meadors, Sara
author_facet Meadors, Sara
Benfer, Robert Alfred
author_role author
author2 Benfer, Robert Alfred
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Meadors, Sara
Benfer, Robert Alfred
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arqueología--Perú--Lima
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima
Alimentos--Historia--Época prehispánica
Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos
topic Arqueología--Perú--Lima
Excavaciones (Arqueología)--Perú--Lima
Alimentos--Historia--Época prehispánica
Tablada de Lurín (Perú)--Restos arqueológicos Lurín, Valle--Restos arqueológicos Lima--Restos arqueológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02
description Páginas 119-160
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-13T20:48:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-13T20:48:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191743
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9789972428821.007
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191743
https://doi.org/10.18800/9789972428821.007
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972428821
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Arqueología del Periodo Formativo en la cuenca baja de Lurín
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/42e07885-2b51-4323-8c00-009e2e38384b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7e597b75-051c-4be4-8554-5ad1bf13cf5e/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/21df5b49-3972-4cd2-be97-3381e56c0204/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd1c168ff7f72aa2d34af8eb54586a4a
66d8be06782dd12057ccaed1dc494413
9f83c7e422814ac8823967f10bffde56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639070199382016
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).