Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
Descripción del Articulo
        Esta segunda parte del curso “Modelos de Simulación Empresarial” desarrolla herramientas y conceptos avanzados para integrar y proyectar el comportamiento financiero de una empresa mediante modelos en hojas de cálculo, con énfasis en Excel. Se abordan los principales estados financieros —Balance Gen...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | otro | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204002 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14657/204002 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Modelos de simulación Estados financieros Flujo de caja Estado de resultados Balance general Proyecciones financieras Excel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | Esta segunda parte del curso “Modelos de Simulación Empresarial” desarrolla herramientas y conceptos avanzados para integrar y proyectar el comportamiento financiero de una empresa mediante modelos en hojas de cálculo, con énfasis en Excel. Se abordan los principales estados financieros —Balance General, Flujo de Caja y Estado de Ganancias y Pérdidas—, detallando su estructura, componentes y relaciones, así como las transacciones y decisiones que los afectan. El contenido incluye el tratamiento de activos, pasivos y patrimonio; la gestión de la liquidez; la planificación y control del flujo de caja; la determinación de utilidades, impuestos y reservas; y el análisis de resultados para la toma de decisiones. A través de ejemplos y esquemas, se orienta a estudiantes y profesionales de administración, economía e ingeniería en la aplicación de modelos de simulación para evaluar escenarios, anticipar necesidades financieras y optimizar el desempeño empresarial. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            