Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte

Descripción del Articulo

Esta segunda parte del curso “Modelos de Simulación Empresarial” desarrolla herramientas y conceptos avanzados para integrar y proyectar el comportamiento financiero de una empresa mediante modelos en hojas de cálculo, con énfasis en Excel. Se abordan los principales estados financieros —Balance Gen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solís Tovar, Jorge Alberto
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204002
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14657/204002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelos de simulación
Estados financieros
Flujo de caja
Estado de resultados
Balance general
Proyecciones financieras
Excel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id RPUC_c489eb5430f9c12b30e8996d1ed873df
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/204002
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Solís Tovar, Jorge Alberto2025-08-06T01:03:55Z2025-08http://hdl.handle.net/20.500.14657/204002Esta segunda parte del curso “Modelos de Simulación Empresarial” desarrolla herramientas y conceptos avanzados para integrar y proyectar el comportamiento financiero de una empresa mediante modelos en hojas de cálculo, con énfasis en Excel. Se abordan los principales estados financieros —Balance General, Flujo de Caja y Estado de Ganancias y Pérdidas—, detallando su estructura, componentes y relaciones, así como las transacciones y decisiones que los afectan. El contenido incluye el tratamiento de activos, pasivos y patrimonio; la gestión de la liquidez; la planificación y control del flujo de caja; la determinación de utilidades, impuestos y reservas; y el análisis de resultados para la toma de decisiones. A través de ejemplos y esquemas, se orienta a estudiantes y profesionales de administración, economía e ingeniería en la aplicación de modelos de simulación para evaluar escenarios, anticipar necesidades financieras y optimizar el desempeño empresarial.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Modelos de simulaciónEstados financierosFlujo de cajaEstado de resultadosBalance generalProyecciones financierasExcelhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parteinfo:eu-repo/semantics/otherMaterial de enseñanzareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALCurso Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte-Jorge_Solis_Tovar.pdfTexto completoapplication/pdf1024062https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6fdc6430-c440-474a-bcda-5978b4e2cc36/download527103b270fc52f2ed13a724ff07504dMD51trueAnonymousREADExcel VALORES NEGOCIABLES - referencia pagina 219.xlsAnexo (Hoja de cálculo)application/vnd.ms-excel53248https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc40f82-53af-4ef0-bac4-42017beaccf4/download37924da03a4786a91e69788f2c14ab0aMD52falseAnonymousREADTEXTCurso Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte-Jorge_Solis_Tovar.pdf.txtCurso Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte-Jorge_Solis_Tovar.pdf.txtExtracted texttext/plain101619https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1d1dc5a3-53ad-41e9-ae3f-4b1ed8f3b7dd/download4026487146336b2c9139fe082a9459cdMD53falseAnonymousREADExcel VALORES NEGOCIABLES - referencia pagina 219.xls.txtExcel VALORES NEGOCIABLES - referencia pagina 219.xls.txtExtracted texttext/plain4142https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf140d8-e08b-4c9c-b7d7-0a2e887dc207/downloadb7b98378c3980bdea527f43f684ee6a8MD55falseAnonymousREADTHUMBNAILCurso Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte-Jorge_Solis_Tovar.pdf.jpgCurso Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte-Jorge_Solis_Tovar.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8908https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/722c5b3d-7dbd-4f88-ac02-0fd7fae70232/download09fb43b7135f5f9decfc78a669142e28MD54falseAnonymousREAD20.500.14657/204002oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2040022025-08-07 16:02:20.564http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.none.fl_str_mv Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
title Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
spellingShingle Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
Solís Tovar, Jorge Alberto
Modelos de simulación
Estados financieros
Flujo de caja
Estado de resultados
Balance general
Proyecciones financieras
Excel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
title_full Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
title_fullStr Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
title_full_unstemmed Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
title_sort Curso: Modelos de Simulación Empresarial. Segunda parte
author Solís Tovar, Jorge Alberto
author_facet Solís Tovar, Jorge Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Solís Tovar, Jorge Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos de simulación
Estados financieros
Flujo de caja
Estado de resultados
Balance general
Proyecciones financieras
Excel
topic Modelos de simulación
Estados financieros
Flujo de caja
Estado de resultados
Balance general
Proyecciones financieras
Excel
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Esta segunda parte del curso “Modelos de Simulación Empresarial” desarrolla herramientas y conceptos avanzados para integrar y proyectar el comportamiento financiero de una empresa mediante modelos en hojas de cálculo, con énfasis en Excel. Se abordan los principales estados financieros —Balance General, Flujo de Caja y Estado de Ganancias y Pérdidas—, detallando su estructura, componentes y relaciones, así como las transacciones y decisiones que los afectan. El contenido incluye el tratamiento de activos, pasivos y patrimonio; la gestión de la liquidez; la planificación y control del flujo de caja; la determinación de utilidades, impuestos y reservas; y el análisis de resultados para la toma de decisiones. A través de ejemplos y esquemas, se orienta a estudiantes y profesionales de administración, economía e ingeniería en la aplicación de modelos de simulación para evaluar escenarios, anticipar necesidades financieras y optimizar el desempeño empresarial.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-06T01:03:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.other.none.fl_str_mv Material de enseñanza
format other
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14657/204002
url http://hdl.handle.net/20.500.14657/204002
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6fdc6430-c440-474a-bcda-5978b4e2cc36/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ccc40f82-53af-4ef0-bac4-42017beaccf4/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/1d1dc5a3-53ad-41e9-ae3f-4b1ed8f3b7dd/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/bdf140d8-e08b-4c9c-b7d7-0a2e887dc207/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/722c5b3d-7dbd-4f88-ac02-0fd7fae70232/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 527103b270fc52f2ed13a724ff07504d
37924da03a4786a91e69788f2c14ab0a
4026487146336b2c9139fe082a9459cd
b7b98378c3980bdea527f43f684ee6a8
09fb43b7135f5f9decfc78a669142e28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1840711493087133696
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).