Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de contaminación ambiental a causa de una mala gestión de los residuos plásticos PET. La reutilización de residuos plásticos PET a nivel mundial y particularmente en Perú, son mínimos ya que son pocas las industrias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Quintanilla, Angel, Cairo Bustos, David Rodrigo, Gomez Valencia, Diego Augusto, Vildozola Flores, Herman Vulmaro, Vassallo Campos, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Plásticos--Reciclaje
Plásticos--Industria y comercio--Perú
Economía ambiental
Desarrollo sostenible--Empresas
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_c3bf4f93a0e27d00090cbc26c2243017
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183463
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
title Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
spellingShingle Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
Balvin Quintanilla, Angel
Plan de negocios
Plásticos--Reciclaje
Plásticos--Industria y comercio--Perú
Economía ambiental
Desarrollo sostenible--Empresas
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
title_full Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
title_fullStr Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
title_full_unstemmed Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
title_sort Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles
author Balvin Quintanilla, Angel
author_facet Balvin Quintanilla, Angel
Cairo Bustos, David Rodrigo
Gomez Valencia, Diego Augusto
Vildozola Flores, Herman Vulmaro
Vassallo Campos, Victor Hugo
author_role author
author2 Cairo Bustos, David Rodrigo
Gomez Valencia, Diego Augusto
Vildozola Flores, Herman Vulmaro
Vassallo Campos, Victor Hugo
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avolio Alecchi, Beatrice Elcira
dc.contributor.author.fl_str_mv Balvin Quintanilla, Angel
Cairo Bustos, David Rodrigo
Gomez Valencia, Diego Augusto
Vildozola Flores, Herman Vulmaro
Vassallo Campos, Victor Hugo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios
Plásticos--Reciclaje
Plásticos--Industria y comercio--Perú
Economía ambiental
Desarrollo sostenible--Empresas
Producción--Administración
topic Plan de negocios
Plásticos--Reciclaje
Plásticos--Industria y comercio--Perú
Economía ambiental
Desarrollo sostenible--Empresas
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de contaminación ambiental a causa de una mala gestión de los residuos plásticos PET. La reutilización de residuos plásticos PET a nivel mundial y particularmente en Perú, son mínimos ya que son pocas las industrias que emplean estematerial reciclado como insumo en sus productos para darle una segunda vida útil. Por otro lado, en los últimos años se evidencia una creciente tendencia en algunos grupos de consumidores que prefieren y valoran más los productos y a empresas que poseen responsabilidad social y ambiental, esto debido a que las personas son más conscientes del impacto que genera la contaminación sobre el planeta. Nuestra propuesta de solución, Suyai, genera un valor ambiental que se basa fundamentalmente en la reducción del impacto negativo que generan los residuos plásticos PET en el ambiente al darle un segundo uso como material de relleno de casacas térmicas. Por otro lado, el valor social radica en el apoyo a poblaciones vulnerables al friaje en el sur andino peruano y promover la formalización y pago justo a los recicladores de nuestros principales proveedores de fibra. Por otra parte, se tiene que la comercialización se realiza principalmente a través de nuestro canal digital, Showroom y modulo rodante. Nuestras casacas Suyai están dirigidas a jóvenes y adultos entre 25 y 55 años, de los sectores socioeconómicos B y C, y que prefieren realizar una compra en aquellas empresas de productos o servicios que generan un impacto positivo en el ambiente y en la sociedad. El proyecto de negocio con apalancamiento financiero, presenta un VAN de S/ 331,910.04 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 123.35%, con un periodo de recuperación de 1.68 años equivalente a un año con nueve meses aproximadamente y mediante la simulación de Montecarlo se muestra que el nivel de riesgo para conseguir un VAN menor a S/. 200,000 es el 0.05%, por lo tanto, el negocio es viable y rentable.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T15:51:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T15:51:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21554
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21554
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638199772250112
spelling Avolio Alecchi, Beatrice ElciraBalvin Quintanilla, AngelCairo Bustos, David RodrigoGomez Valencia, Diego AugustoVildozola Flores, Herman VulmaroVassallo Campos, Victor Hugo2022-02-09T15:51:55Z2022-02-09T15:51:55Z20222022-02-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/21554El presente trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de contaminación ambiental a causa de una mala gestión de los residuos plásticos PET. La reutilización de residuos plásticos PET a nivel mundial y particularmente en Perú, son mínimos ya que son pocas las industrias que emplean estematerial reciclado como insumo en sus productos para darle una segunda vida útil. Por otro lado, en los últimos años se evidencia una creciente tendencia en algunos grupos de consumidores que prefieren y valoran más los productos y a empresas que poseen responsabilidad social y ambiental, esto debido a que las personas son más conscientes del impacto que genera la contaminación sobre el planeta. Nuestra propuesta de solución, Suyai, genera un valor ambiental que se basa fundamentalmente en la reducción del impacto negativo que generan los residuos plásticos PET en el ambiente al darle un segundo uso como material de relleno de casacas térmicas. Por otro lado, el valor social radica en el apoyo a poblaciones vulnerables al friaje en el sur andino peruano y promover la formalización y pago justo a los recicladores de nuestros principales proveedores de fibra. Por otra parte, se tiene que la comercialización se realiza principalmente a través de nuestro canal digital, Showroom y modulo rodante. Nuestras casacas Suyai están dirigidas a jóvenes y adultos entre 25 y 55 años, de los sectores socioeconómicos B y C, y que prefieren realizar una compra en aquellas empresas de productos o servicios que generan un impacto positivo en el ambiente y en la sociedad. El proyecto de negocio con apalancamiento financiero, presenta un VAN de S/ 331,910.04 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 123.35%, con un periodo de recuperación de 1.68 años equivalente a un año con nueve meses aproximadamente y mediante la simulación de Montecarlo se muestra que el nivel de riesgo para conseguir un VAN menor a S/. 200,000 es el 0.05%, por lo tanto, el negocio es viable y rentable.This work proposes a business solution aiming at mitigating the environmental pollution issues caused by badly managed PET plastic waste, which is poorly reused worldwide, mainly in Peru, since very few industries use recycled PET plastic waste as raw materials providing a second-life use. Furthermore, in the latest years there has been an increasing trend in some consumer groups who prefer and appreciate more socially and environmentally responsible products and companies; this is due to the fact that people are more aware of how pollution affects the planet. Our solution Suyai generates an environmental value based on the reduction of the negative impact caused by PET plastic waste in the environment by providing a second-life use as filling material of thermal jackets. Besides, the social value lies in the support to populations who are vulnerable to “friaje” (extreme cold weather) in the Peruvian Andean South and promotes the formalization and fair payment to the recyclers of our main fiber suppliers. Additionally, the commercialization is done mainly through our digital channel, showroom and mobile unit. Our Suyai jackets are aimed at youngsters and adults within the ages of 25 to 55, who belong to the B-C socio-economic sectors and prefer to purchase in those companies that offer products or services creating a positive impact on the environment and the society. The business project with financial leverage, holds an NPV of S/331,910.04 and an Internal Rate of Return (IRR) of 123.35% with a recovery plan of 1.68 years equivalent to one year nine months approximately and when using a Monte Carlo simulation, it shows that the risk to get an NPV lower than S/.200,000 is 0.05%; hence, the business is both feasible and profitable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Plan de negociosPlásticos--ReciclajePlásticos--Industria y comercio--PerúEconomía ambientalDesarrollo sostenible--EmpresasProducción--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágilesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09297737https://orcid.org/0000-0002-1200-76514283332245541048448797454465668532732314413307Nicolás Andrés Núñez MoralesKatherina Veronica Maria Kuschel RietzschBeatrice Elcira Avolio Alecchihttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/183463oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1834632024-06-10 09:57:43.178http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).