Suyai, modelo de negocio sostenible basados en la producción de casacas rellenas de fibra PET reciclado, bajo un enfoque de metodologías ágiles

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de contaminación ambiental a causa de una mala gestión de los residuos plásticos PET. La reutilización de residuos plásticos PET a nivel mundial y particularmente en Perú, son mínimos ya que son pocas las industrias que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Balvin Quintanilla, Angel, Cairo Bustos, David Rodrigo, Gomez Valencia, Diego Augusto, Vildozola Flores, Herman Vulmaro, Vassallo Campos, Victor Hugo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183463
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocios
Plásticos--Reciclaje
Plásticos--Industria y comercio--Perú
Economía ambiental
Desarrollo sostenible--Empresas
Producción--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo propone una solución de negocio que nace de la problemática de contaminación ambiental a causa de una mala gestión de los residuos plásticos PET. La reutilización de residuos plásticos PET a nivel mundial y particularmente en Perú, son mínimos ya que son pocas las industrias que emplean estematerial reciclado como insumo en sus productos para darle una segunda vida útil. Por otro lado, en los últimos años se evidencia una creciente tendencia en algunos grupos de consumidores que prefieren y valoran más los productos y a empresas que poseen responsabilidad social y ambiental, esto debido a que las personas son más conscientes del impacto que genera la contaminación sobre el planeta. Nuestra propuesta de solución, Suyai, genera un valor ambiental que se basa fundamentalmente en la reducción del impacto negativo que generan los residuos plásticos PET en el ambiente al darle un segundo uso como material de relleno de casacas térmicas. Por otro lado, el valor social radica en el apoyo a poblaciones vulnerables al friaje en el sur andino peruano y promover la formalización y pago justo a los recicladores de nuestros principales proveedores de fibra. Por otra parte, se tiene que la comercialización se realiza principalmente a través de nuestro canal digital, Showroom y modulo rodante. Nuestras casacas Suyai están dirigidas a jóvenes y adultos entre 25 y 55 años, de los sectores socioeconómicos B y C, y que prefieren realizar una compra en aquellas empresas de productos o servicios que generan un impacto positivo en el ambiente y en la sociedad. El proyecto de negocio con apalancamiento financiero, presenta un VAN de S/ 331,910.04 y una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 123.35%, con un periodo de recuperación de 1.68 años equivalente a un año con nueve meses aproximadamente y mediante la simulación de Montecarlo se muestra que el nivel de riesgo para conseguir un VAN menor a S/. 200,000 es el 0.05%, por lo tanto, el negocio es viable y rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).