La dinámica controversial de la política científica colombiana 1990-2017: una aproximación sociológica

Descripción del Articulo

El presente artículo sintetiza una investigación sobre la apropiación del modelo internacional de innovación en la política científica colombiana y la dinámica controversial generada tras su implementación. El modo de análisis adoptado radica en una integración por combinación de enfoques micro (rep...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávarro, Luis Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/174890
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/23125/22111
https://doi.org/10.18800/debatesensociologia.202002.001
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política científica
Difusión
Innovación
Controversias
Campo científico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
Descripción
Sumario:El presente artículo sintetiza una investigación sobre la apropiación del modelo internacional de innovación en la política científica colombiana y la dinámica controversial generada tras su implementación. El modo de análisis adoptado radica en una integración por combinación de enfoques micro (representaciones y controversias), con enfoques macro (cultura mundial y la teoría de campo), articulados a un procedimiento metodológico en el que se propone como novedad un índice de controversialidad, y tras ello, afloran resultados que muestran cómo la difusión del modelo internacional centrado en la innovación ha sido efectivo, pero que dado su énfasis en la utilidad económica de la ciencia, ha terminado generando controversias entre los agentes científicos, vinculados con el incipiente mundo social de la ciencia en Colombia y evidenciando una percepción de malestar. Ante este descubrimiento, en la discusión se sugiere cómo podría ser un modelo ciudadano alterno de política científica, en donde la representación económica de innovación se equilibre con la innovación social y ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).