El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica
Descripción del Articulo
La presente investigación surge de las observaciones participativas realizadas en las prácticas discontinuas, donde se encontró que el uso de los textos literarios es frecuente en los diferentes momentos de la actividad de aprendizaje. Al respecto, la presente investigación descriptiva con enfoque c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199189 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tecnología educativa Comunicación en educación Literatura--Comentario de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RPUC_c2d0ac4211fb59e6174aa595829ca91e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/199189 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Lopez Vega, Sobeida del PilarSalazar Chavez, Thalia2024-04-01T15:58:36Z2024-04-01T15:58:36Z20232024-04-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/27460La presente investigación surge de las observaciones participativas realizadas en las prácticas discontinuas, donde se encontró que el uso de los textos literarios es frecuente en los diferentes momentos de la actividad de aprendizaje. Al respecto, la presente investigación descriptiva con enfoque cualitativo plantea como pregunta de investigación ¿cómo se utilizan los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica? Y propone como objetivo general analizar el uso de los textos literarios para favorecer el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública en Huancavelica; asimismo, se presentan como objetivos específicos; identificar los textos literarios que utilizan las docentes para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica y describir el uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en la población ya mencionada. La investigación se apoya en fuentes académicas de los últimos 10 años, teniendo así información reciente sobre los textos literarios. A partir de la indagación se encuentra que la docente presenta un uso constante de los textos literarios de diferentes géneros, mismo que permiten el desarrollo de la oralidad a través de las interacciones, sin embargo, estos textos aún carecen de las manifestaciones culturales propias de la localidad y de brindar nuevos términos al niño.This research arises from participatory observations made in discontinuous practices, where the use of literary texts is frequent in the different moments of the learning activity. In this regard, the present descriptive research with a qualitative approach has the general objective of analyzing the use of literary texts to favor the development of orality in a 5-year-old classroom of a Public Educational Institution in Huancavelica; likewise, the specific objectives of identifying the literary texts used by teachers for the development of orality in a 5-year-old classroom of a Public Educational Institution of Huancavelica and describing the use of literary texts for the development of orality in the aforementioned population are presented. The research is based on academic sources of the last 10 years, thus having recent information on literary texts. From the inquiry it is shown that the teacher does present a constant use of literary texts of different genres, which allow the development of orality through interactions, however, these texts still lack the cultural manifestations of the locality and provide new terms to the child. Therefore, the aim of this research is to know how literary texts are used for the developmentspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Tecnología educativaComunicación en educaciónLiteratura--Comentario de textoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial18081420https://orcid.org/0000-0002-4057-989272256325111016Lopez Vega, Sobeida del PilarVargas D'Uniam, Clara JessicaRivero Panaque,Carolhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/199189oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1991892025-03-11 11:40:11.668http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
title |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
spellingShingle |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica Salazar Chavez, Thalia Tecnología educativa Comunicación en educación Literatura--Comentario de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
title_full |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
title_fullStr |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
title_full_unstemmed |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
title_sort |
El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica |
author |
Salazar Chavez, Thalia |
author_facet |
Salazar Chavez, Thalia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lopez Vega, Sobeida del Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Chavez, Thalia |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tecnología educativa Comunicación en educación Literatura--Comentario de textos |
topic |
Tecnología educativa Comunicación en educación Literatura--Comentario de textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
La presente investigación surge de las observaciones participativas realizadas en las prácticas discontinuas, donde se encontró que el uso de los textos literarios es frecuente en los diferentes momentos de la actividad de aprendizaje. Al respecto, la presente investigación descriptiva con enfoque cualitativo plantea como pregunta de investigación ¿cómo se utilizan los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica? Y propone como objetivo general analizar el uso de los textos literarios para favorecer el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública en Huancavelica; asimismo, se presentan como objetivos específicos; identificar los textos literarios que utilizan las docentes para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica y describir el uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en la población ya mencionada. La investigación se apoya en fuentes académicas de los últimos 10 años, teniendo así información reciente sobre los textos literarios. A partir de la indagación se encuentra que la docente presenta un uso constante de los textos literarios de diferentes géneros, mismo que permiten el desarrollo de la oralidad a través de las interacciones, sin embargo, estos textos aún carecen de las manifestaciones culturales propias de la localidad y de brindar nuevos términos al niño. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T15:58:36Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T15:58:36Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04-01 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27460 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/27460 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638922133110784 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).