El uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una institución pública de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación surge de las observaciones participativas realizadas en las prácticas discontinuas, donde se encontró que el uso de los textos literarios es frecuente en los diferentes momentos de la actividad de aprendizaje. Al respecto, la presente investigación descriptiva con enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Chavez, Thalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27460
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27460
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología educativa
Comunicación en educación
Literatura--Comentario de textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación surge de las observaciones participativas realizadas en las prácticas discontinuas, donde se encontró que el uso de los textos literarios es frecuente en los diferentes momentos de la actividad de aprendizaje. Al respecto, la presente investigación descriptiva con enfoque cualitativo plantea como pregunta de investigación ¿cómo se utilizan los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica? Y propone como objetivo general analizar el uso de los textos literarios para favorecer el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública en Huancavelica; asimismo, se presentan como objetivos específicos; identificar los textos literarios que utilizan las docentes para el desarrollo de la oralidad en un aula de 5 años de una Institución Educativa Pública de Huancavelica y describir el uso de los textos literarios para el desarrollo de la oralidad en la población ya mencionada. La investigación se apoya en fuentes académicas de los últimos 10 años, teniendo así información reciente sobre los textos literarios. A partir de la indagación se encuentra que la docente presenta un uso constante de los textos literarios de diferentes géneros, mismo que permiten el desarrollo de la oralidad a través de las interacciones, sin embargo, estos textos aún carecen de las manifestaciones culturales propias de la localidad y de brindar nuevos términos al niño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).