Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas

Descripción del Articulo

El sitio arqueológico de Incahuasi, ubicado en el valle medio de Cañete de la costa surcentral peruana, ha sido mencionado reiteradamente en la literatura arqueológica; sin embargo, los estudios efectuados en el asentamiento han tenido hasta la fecha un carácter superficial. Recientes investigacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chu, Alejandro
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132996
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15440/15892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ushnu
Arquitectura Inca
Tawantinsuyu
Arqueología de Cañete
Incahuasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
id RPUC_c299781e431c922e692222fb4f030745
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/132996
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Chu, Alejandro2018-10-18T21:14:25Z2018-10-18T21:14:25Z2017http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15440/15892El sitio arqueológico de Incahuasi, ubicado en el valle medio de Cañete de la costa surcentral peruana, ha sido mencionado reiteradamente en la literatura arqueológica; sin embargo, los estudios efectuados en el asentamiento han tenido hasta la fecha un carácter superficial. Recientes investigaciones realizadas en el sector E han permitido conocer la complejidad constructiva del ushnu de la plaza principal del sitio y se ha llegado a identificar, al menos, tres fases constructivasasociadas a cambios de tamaño y orientación. Las excavaciones del ushnu mayor constituyen un ejemplo de la compleja ocupación del sitio, desarrollada por un tiempo mucho mayor al que mencionan los documentos coloniales.The archaeological site of Incahuasi, located in the middle valley of the Cañete river, in the south-central coast of Peru, has often been mentioned in the archaeological literature; however, studies in the settlement have been superficial to date. Recent research conducted in sector E have shown the constructive complexity of the ushnu in the main square of the site and at least three construction phases associated with changes in size and orientation have been identified. Excavations of the main ushnu show the complex occupation of the site, which was developed during a much longer time than those mentioned in colonial documents.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2415-5896info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 1 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPUshnuArquitectura IncaTawantinsuyuArqueología de CañeteIncahuasihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incasResearch in the main Incahuasi ushnu, Cañete: contributions to the study of Inca ushnusinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/132996oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1329962024-06-05 12:00:18.711http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Research in the main Incahuasi ushnu, Cañete: contributions to the study of Inca ushnus
title Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
spellingShingle Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
Chu, Alejandro
Ushnu
Arquitectura Inca
Tawantinsuyu
Arqueología de Cañete
Incahuasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
title_short Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
title_full Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
title_fullStr Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
title_full_unstemmed Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
title_sort Investigaciones en el ushnu mayor de Incahuasi, Cañete: contribuciones al estudio de los ushnus incas
author Chu, Alejandro
author_facet Chu, Alejandro
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chu, Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ushnu
Arquitectura Inca
Tawantinsuyu
Arqueología de Cañete
Incahuasi
topic Ushnu
Arquitectura Inca
Tawantinsuyu
Arqueología de Cañete
Incahuasi
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
description El sitio arqueológico de Incahuasi, ubicado en el valle medio de Cañete de la costa surcentral peruana, ha sido mencionado reiteradamente en la literatura arqueológica; sin embargo, los estudios efectuados en el asentamiento han tenido hasta la fecha un carácter superficial. Recientes investigaciones realizadas en el sector E han permitido conocer la complejidad constructiva del ushnu de la plaza principal del sitio y se ha llegado a identificar, al menos, tres fases constructivasasociadas a cambios de tamaño y orientación. Las excavaciones del ushnu mayor constituyen un ejemplo de la compleja ocupación del sitio, desarrollada por un tiempo mucho mayor al que mencionan los documentos coloniales.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-18T21:14:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15440/15892
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistaira/article/view/15440/15892
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2415-5896
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Revista del Instituto Riva-Agüero; Vol. 2, Núm. 1 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638565577424896
score 13.872424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).