Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales

Descripción del Articulo

Durante toda la historia de nuestro país, hemos vivido fenómenos naturales de diferentes magnitudes, en donde muchos de ellos han generado desastres, ocasionando grandes destrucciones de patrimonio e infraestructura del Perú, como ciudades y carreteras, y en algunos casos se han perdido la comunicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Marocho, Fernando Wilfredo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145738
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/8820
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes de computadoras
Vehículos aéreos no tripulados
Auxilio en desastres
Desastres naturales--Prevención
Sistemas de telecomunicación--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id RPUC_c1c2b6b568cb47ccb5781d52dd713415
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145738
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Bartra Gardini, GumercindoRamírez Marocho, Fernando Wilfredo2017-06-19T19:48:25Z2017-06-19T19:48:25Z20172017-06-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/8820Durante toda la historia de nuestro país, hemos vivido fenómenos naturales de diferentes magnitudes, en donde muchos de ellos han generado desastres, ocasionando grandes destrucciones de patrimonio e infraestructura del Perú, como ciudades y carreteras, y en algunos casos se han perdido la comunicación entre ciudades. Estos desastres también han generado un gran número de pérdidas humanas, por lo que se ha utilizado recursos económicos para el socorro de nuestra población, la debida reconstrucción y rehabilitación de zonas afectadas. Ante esta situación, la presente tesis busca una solución para brindar un medio de comunicación para las ciudades afectadas en estas situaciones, es por ello que esta tesis lleva como título “DISEÑO DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES CON REDES AD HOC DE DRONES COMO ALTERNATIVA DE MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA HACER FRENTE A DESASTRES NATURALES”. Para el desarrollo de esta tesis se realiza una investigación sobre la utilización de las redes ad hoc en el mundo y una analogía de cómo poder utilizar esta tecnología en nuestra tesis. Posteriormente se realiza un reconocimiento de la zona en la cual se va implementar. Luego se procede a realizar un estudio de las diferentes herramientas de simulación de redes inalámbricas, en donde encontramos la herramienta OPNET como la más adecuada. Finalmente se realizará un estudio comercial sobre todo el sistema utilizado. A continuación se describen brevemente los siguientes capítulos: En el primer capítulo se detalla los diversos desastres naturales que ocurren en el Perú, asimismo se expondrá la problemática y se enunciará una hipótesis para su solución. En el segundo capítulo se proporcionan los fundamentos teóricos necesarios que se utilizarán en el desarrollo del proyecto de tesis, se mostrará información sobre el estado del arte y se explicará la selección de las tecnologías que comprenderán el diseño de la solución. En el tercer capítulo se brindan todos los aspectos relacionados al diseño del sistema propuesto a inicios del proyecto, como los criterios del diseño, la arquitectura del sistema y finalmente se realizaran simulaciones en el software seleccionado. En el último capítulo se aborda el análisis de precios y se plantean recomendaciones para la implementación. Finalmente se presentan las conclusiones del proyecto de tesis, con algunas mejoras a futuro.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Redes de computadorasVehículos aéreos no tripuladosAuxilio en desastresDesastres naturales--PrevenciónSistemas de telecomunicación--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturalesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Ingeniería de las TelecomunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería de las Telecomunicaciones07231977https://orcid.org/0000-0002-4307-1285613097https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145738oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1457382024-06-10 09:57:39.109http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
title Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
spellingShingle Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
Ramírez Marocho, Fernando Wilfredo
Redes de computadoras
Vehículos aéreos no tripulados
Auxilio en desastres
Desastres naturales--Prevención
Sistemas de telecomunicación--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
title_full Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
title_fullStr Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
title_sort Diseño de un sistema de telecomunicaciones con redes ad hoc de drones como alternativa de medio de comunicacion para hacer frente a desastres naturales
author Ramírez Marocho, Fernando Wilfredo
author_facet Ramírez Marocho, Fernando Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bartra Gardini, Gumercindo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Marocho, Fernando Wilfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Redes de computadoras
Vehículos aéreos no tripulados
Auxilio en desastres
Desastres naturales--Prevención
Sistemas de telecomunicación--Diseño y construcción
topic Redes de computadoras
Vehículos aéreos no tripulados
Auxilio en desastres
Desastres naturales--Prevención
Sistemas de telecomunicación--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Durante toda la historia de nuestro país, hemos vivido fenómenos naturales de diferentes magnitudes, en donde muchos de ellos han generado desastres, ocasionando grandes destrucciones de patrimonio e infraestructura del Perú, como ciudades y carreteras, y en algunos casos se han perdido la comunicación entre ciudades. Estos desastres también han generado un gran número de pérdidas humanas, por lo que se ha utilizado recursos económicos para el socorro de nuestra población, la debida reconstrucción y rehabilitación de zonas afectadas. Ante esta situación, la presente tesis busca una solución para brindar un medio de comunicación para las ciudades afectadas en estas situaciones, es por ello que esta tesis lleva como título “DISEÑO DE UN SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES CON REDES AD HOC DE DRONES COMO ALTERNATIVA DE MEDIO DE COMUNICACIÓN PARA HACER FRENTE A DESASTRES NATURALES”. Para el desarrollo de esta tesis se realiza una investigación sobre la utilización de las redes ad hoc en el mundo y una analogía de cómo poder utilizar esta tecnología en nuestra tesis. Posteriormente se realiza un reconocimiento de la zona en la cual se va implementar. Luego se procede a realizar un estudio de las diferentes herramientas de simulación de redes inalámbricas, en donde encontramos la herramienta OPNET como la más adecuada. Finalmente se realizará un estudio comercial sobre todo el sistema utilizado. A continuación se describen brevemente los siguientes capítulos: En el primer capítulo se detalla los diversos desastres naturales que ocurren en el Perú, asimismo se expondrá la problemática y se enunciará una hipótesis para su solución. En el segundo capítulo se proporcionan los fundamentos teóricos necesarios que se utilizarán en el desarrollo del proyecto de tesis, se mostrará información sobre el estado del arte y se explicará la selección de las tecnologías que comprenderán el diseño de la solución. En el tercer capítulo se brindan todos los aspectos relacionados al diseño del sistema propuesto a inicios del proyecto, como los criterios del diseño, la arquitectura del sistema y finalmente se realizaran simulaciones en el software seleccionado. En el último capítulo se aborda el análisis de precios y se plantean recomendaciones para la implementación. Finalmente se presentan las conclusiones del proyecto de tesis, con algunas mejoras a futuro.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-06-19T19:48:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-06-19T19:48:25Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/8820
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/8820
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638174840258560
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).